Volver de Holanda a España

De: Luis Prado
LinkedIn trainer certificado
Comparte:

Volver de Holanda a España: Una Guía Completa

Volver de un país a otro puede ser un proceso tanto emocionante como desafiante. En este artículo, exploraremos las diversas consideraciones que implica regresar de Holanda a España. Desde la gestión de la mudanza hasta la adaptación cultural y el reintegrarse al mercado laboral, este artículo ofrecerá información valiosa para quienes estén planificando un regreso a su tierra natal.

1. Preparativos antes del regreso

1.1. Planificación de la Mudanza

El primer paso a seguir al pensar en regresar a España es la planificación de la mudanza. Este proceso puede ser abrumador, pero con un plan detallado, todo puede fluir más suavemente. Algunas de las principales tareas a considerar incluyen:

  • Inventario personal: Antes de hacer la mudanza, es esencial elaborar un inventario de todos los bienes que deseas llevar contigo. Esto incluye muebles, electrodomésticos, ropa y cualquier otro objeto personal. Puedes utilizar aplicaciones o crear una simple hoja de cálculo.
  • Contratación de una empresa de mudanza: Si posees muchos objetos, contratar a una empresa de mudanza puede ser una buena opción. Investiga empresas en Holanda que ofrezcan servicios de mudanzas internacionales y compara precios y testimonios de clientes.

1.2. Documentación y Aspectos Legales

Antes de partir, debes asegurarte de que tu documentación esté en regla. Entre los aspectos más destacados que debes atender se encuentran:

  • Pasaporte y DNI: Asegúrate de que tu pasaporte y DNI estén actualizados. Ten en cuenta que puedes necesitar documentos adicionales si has cambiado de estatus en tu país de residencia.
  • Registro de residencia: Si es necesario, asegúrate de que tu registro de residencia en España esté actualizado. Puedes notificárselo a la embajada o consulado español en Holanda.
  • Seguro de salud: Verifica las coberturas de tu seguro de salud, especialmente si has estado cubierto por un seguro de salud holandés. Podrías necesitar un nuevo seguro al llegar a España.

1.3. Aspectos Financieros

No olvides los aspectos financieros a la hora de volver a España. Algunas consideraciones importantes son:

  • Cierre de cuentas bancarias: Si decides cerrar tus cuentas en bancos holandeses, asegúrate de hacerlo correctamente para evitar problemas futuros.
  • Conversión de moneda y cambio de divisas: Infórmate sobre las tasas de cambio entre el euro y cualquier otra moneda que puedas necesitar. Intenta cambiar suficiente dinero antes de salir para cubrir tus gastos iniciales en España.

2. La llegada a España

2.1. Adaptación Cultural

Regresar a España después de vivir en Holanda puede ser un choque cultural. Aunque ambos países pertenecen a la Unión Europea, tienen sus propias costumbres y tradiciones.

  • Costumbres diarias: Una de las principales diferencias que notarás es el ritmo de vida. La vida en España suele ser más relajada y más centrada en las relaciones sociales. Esto incluye horarios de comidas y la importancia de las siestas, que no son comunes en Holanda.
  • Fiestas y tradiciones: Familiarizarse con las festividades locales y las tradiciones puede ayudarte a reintegrarte en la cultura española. Por ejemplo, eventos como la Semana Santa o las fiestas patronales son momentos importantes en la vida social de las ciudades y pueblos de España.

2.2. Reintegración al Mercado Laboral

Uno de los aspectos más críticos al regresar a España es la búsqueda de empleo. Aquí te ofrecemos algunas recomendaciones:

  • Investigación de mercado: Investiga la situación del mercado laboral en tu área de especialización. Algunos sectores pueden estar en auge, mientras que otros pueden haber experimentado cambios significativos.
  • Actualización de tu CV: Si has trabajado en Holanda, asegúrate de resaltar esas experiencias en tu currículum.

Ejemplo 1: Si trabajaste en Holanda como ingeniero, busca oportunidades en empresas de tecnología en España y adapta tu CV para incluir proyectos específicos en los que hayas trabajado.

2.3. Importancia de la Red Profesional

No subestimes la importancia de tu red profesional al regresar. Contactar a antiguos colegas o compañeros de universidad puede abrirte puertas y oportunidades laborales inesperadas. Plataformas como LinkedIn pueden ser muy útiles para reconectar.

3. Recursos para la Reinserción

3.1. Cursos y Formación

Si sientes que necesitas actualizar tus habilidades antes de buscar empleo, considera la posibilidad de apuntarte a cursos. Existen varias plataformas, tanto en línea como presenciales, que ofrecen formación específica en diversas áreas.

Ejemplo 2: Platforms como Coursera o Udemy pueden ofrecer cursos en marketing digital, programación o habilidades blandas que son muy valoradas en el mercado actual.

3.2. Apoyo Psicológico

La reintegración puede ser un proceso complejo emocionalmente. Considera la posibilidad de buscar apoyo psicológico si sientes ansiedad o estrés por el cambio. Hablar con un profesional puede ser muy beneficioso.

3.3. Redes de Expats

Unirte a grupos de expats que han pasado por experiencias similares en España puede ser una forma efectiva de compartir dudas y obtener consejos. Redes sociales y plataformas como Meetup pueden ser un buen punto de partida.

4. Reflexiones Finales y Consejos Prácticos

Regresar a tu país de origen después de una experiencia en el extranjero puede ser tanto gratificante como desafiante. Recuerda que necesitas tiempo para adaptarte. A continuación, te ofrecemos algunos consejos finales:

  • Ten paciencia: Es normal que la adaptación lleve tiempo. No te desanimes si las cosas no salen como planeabas al principio.
  • Sé proactivo: Aprovecha cada oportunidad para establecer nuevas conexiones y explorar nuevas vías laborales.
  • Mantén una mentalidad abierta: Aunque vuelvas a España, tu experiencia en Holanda es un valioso activo. Utiliza esa perspectiva para enriquecer tu vida y la de quienes te rodean.

La experiencia de vivir en el extranjero puede ser transformadora, y regresar a casa puede ser una oportunidad igual de enriquecedora. Aprende de cada paso que des en el proceso.

5. Plantilla de CV Efectiva

Como mencionamos anteriormente, es fundamental actualizar tu currículum a medida que te reintegras al mercado laboral en España. Para facilitarte esta tarea, te recomendamos que eches un vistazo a nuestra plantilla de CV muy efectiva, basada en el modelo Harvard de CV. Esta plantilla incluye guías y recomendaciones para asegurarte de que tu currículum destaque entre los demás.

Visita nuestra página para descargarla: Currículum Perfecto Según Harvard CV.

Espero que esta guía te haya proporcionado información útil para tu regreso a España desde Holanda. ¡Mucho éxito en esta nueva etapa de tu vida!

Accede a la mejor plantilla de CV según Harvard, con guías para redactarlo y tips

Luis Prado
Trainer oficial de LinkedIn

Descarga la mejor Plantilla de CV gratis

Se basa en el modelo recomendado por Harvard, e incluye guías de redacción y ejemplos.