Volver de Holanda a España

De: Luis Prado
LinkedIn trainer certificado
Comparte:

Volver de Holanda a España: Una Guía Completa para la Transición

La decisión de regresar a España desde Holanda puede ser emocionante y aterradora a la vez. Tras un periodo de adaptación, nuevas experiencias y quizás un estilo de vida diferente, el regreso puede plantear desafíos únicos. En este artículo, exploraremos varios aspectos que debes considerar al hacer esta transición, desde la planificación logística hasta la adaptación cultural y emocional.

1. Preparativos Logísticos para el Regreso

Al planear tu regreso a España, hay varios aspectos logísticos que no puedes pasar por alto. Esto puede abarcar desde la organización de tu mudanza hasta la elección del medio de transporte.

1.1. Mudanza Internacional

Uno de los primeros pasos al regresar a España es coordinar los detalles de tu mudanza. Aquí hay algunas recomendaciones:

  • Investigación de Empresas de Mudanza: Es crucial seleccionar una compañía de mudanza que tenga experiencia en traslados internacionales. Pide varios presupuestos y verifica las reseñas para asegurarte de que hacen un trabajo de calidad.

  • Documentación y Aduanas: Asegúrate de conocer las normativas de aduana que afectan tus pertenencias. En algunos casos, es posible que debas pagar impuestos para ingresar ciertos bienes a España.

  • Empaque Adecuado: Usa materiales de empaque de calidad para proteger tus objetos personales. Clasifica y decide qué llevarte, qué vender y qué donar. Esta es una excelente oportunidad para deshacerte de cosas innecesarias.

1.2. Opciones de Transporte

Tras decidir el método de mudanza, es importante elegir el modo de transporte adecuado. Algunas opciones son:

  • Avión: Si tus pertenencias son limitadas, volar puede ser la mejor opción. Compara aerolíneas que ofrezcan buenos precios y asegúrate de informarte sobre las restricciones de equipaje.

  • Transporte por Carretera: Si prefieres llevar tus pertenencias en coche o furgoneta, asegúrate de verificar el estado de las carreteras y considera las paradas que harás en el camino.

  • Barco: Si llevas mucho equipaje, el envío por barco puede ser la opción más económica, aunque toma más tiempo.

2. Impacto Cultural y Social del Regreso

Volver a España después de vivir en el extranjero también implica un proceso de adaptación cultural. Puede que te enfrentes a desafíos relacionados con la reintegración y la percepción del entorno.

2.1. Diferencias Culturales

Tras haberte adaptado a la vida en Holanda, notarás diferencias en el comportamiento y las costumbres en España:

  • Estilo de Vida: La vida en España puede ser más relajada y centrada en la familia. Por otro lado, los Países Bajos suelen tener una vida más estructurada y orientada al trabajo.

  • Interacción Social: Es posible que al principio te sientas un poco desconectado socialmente. En Holanda, la comunicación puede ser más directa, mientras que en España se valora mucho las relaciones personales y la hospitalidad.

2.2. Redes Sociales y Amigos

Reiniciar tu vida social puede ser un reto. Aquí algunas estrategias para volver a conectar con viejos amigos y hacer nuevos:

  • Reuniones: Organiza una reunión con amigos cercanos y familiares. Esto te ayudará a reintegrarte y compartir tus experiencias.

  • Grupos de Interés: Únete a grupos o clubes que te interesen; puede ser el deporte, la lectura o el arte. Esto te permitirá conocer gente nueva que comparta tus aficiones.

  • Redes Sociales: Utiliza plataformas como Facebook o LinkedIn para reconectar. Puedes unirte a grupos locales donde se discutan eventos o actividades comunitarias.

3. Aspectos Financieros y Administrativos

No olvides que, además de lo logístico y emocional, hay aspectos financieros que deberías considerar cuando vuelvas a España.

3.1. El Sistema Bancario

Una vez en España, es probable que necesites reabrir una cuenta bancaria. Ten en cuenta:

  • Comisiones y Cargos: Investiga diferentes opciones de bancos y las comisiones que aplican a las cuentas. Algunas entidades ofrecen cuentas sin comisiones para jóvenes o particulares que cumplen ciertas condiciones.

  • Transferencias Internacionales: Evalúa las mejores opciones para transferir dinero desde Holanda a España. Algunas plataformas digitales como TransferWise o Revolut pueden ofrecer tarifas más competitivas.

3.2. Impuestos y Fiscalidad

Al regresar, necesitarás abordar la cuestión tributaria. Asegúrate de:

  • Declarar la Renta: Infórmate sobre tus obligaciones fiscales en España. Si has trabajado en Holanda, tal vez necesites asesoría para comprender cómo manejar la doble tributación.

  • Asesoría Financiera: Considera contratar a un asesor fiscal que te ayude a entender cómo será tu situación financiera tras tu regreso. Esto es especialmente importante si has acumulado ahorros o inversiones en el extranjero.

4. Salud y Bienestar Tras el Regreso

La parte emocional y de bienestar también juega un papel importante tras un regreso. De hecho, en estudios recientes se ha destacado que la repatriación puede conllevar un impacto emocional significativo.

4.1. Sistema de Salud

Uno de los aspectos más destacados al volver a España es el acceso a la sanidad pública:

  • Inscripción Sanitaria: Asegúrate de inscribirte nuevamente en la seguridad social y obtener tu tarjeta sanitaria. Esto te permitirá acceder a servicios médicos en el país.

  • Seguimiento Médico: Si estabas recibiendo tratamiento médico en Holanda, es recomendable que busques un profesional de confianza en España para continuar con el seguimiento.

4.2. Salud Mental y Adaptación Psicológica

El regreso puede generar sentimientos de nostalgia y, a veces, de insatisfacción. Aquí algunas recomendaciones:

  • Ejercicio y Actividad Física: Mantenerse activo es clave para una buena salud mental. Puedes unirte a un gimnasio o practicar un deporte colectivo.

  • Buscar Apoyo: No dudes en hablar con amigos o familiares sobre cómo te sientes. También existen grupos de apoyo donde puedes compartir tus experiencias.

  • Mindfulness y Relajación: Técnicas como la meditación o el yoga pueden ayudarte a sentirte más centrado y reducir la ansiedad que puede surgir durante esta transición.

Ejemplos de Vida Real

  1. Laura y su Nueva Aventura en Madrid: Laura pasó tres años en Ámsterdam y decidió regresar a Madrid. La adaptación fue difícil al principio, pero a través de grupos de expatriados y blogs locales, logró reorganizar su vida social. Le tomó tiempo redescubrir su ciudad, pero encontró que las tapas y el ambiente durante las fiestas fueron un gran alivio.

  2. Carlos y su Negocio en Barcelona: Carlos decidió volver a España luego de trabajar en Rotterdam. Estaba nervioso por la situación económica en su ciudad natal, pero con la experiencia adquirida, decidió abrir un negocio de co-working en Barcelona. Su visión se vio enriquecida por las distintas culturas que había experimentado y ahora está disfrutando de su nueva vida.

  3. Ana y el Desafío de la Nostalgia: Ana vivió en Utrecht durante dos años. Al regresar a Valencia, notó que muchas de sus amistades estaban cambiando. Se sintió fuera de lugar, pero empezó a involucrarse en la comunidad local a través de actividades culturales y deportivas, lo que le ayudó a hacer nuevas amistades y adaptarse rápidamente.

Conclusión

Volver a España desde Holanda no es simplemente empacar y mudarse. La transición abarca aspectos logísticos, emocionales y sociales que deben ser cuidadosamente considerados. Planificar tu regreso con antelación, adaptarte a las diferencias culturales y gestionar tus finanzas son pasos clave en este proceso.

Además, si estás considerando volver al mercado laboral, es importante tener un currículum vitae efectivo. En este sentido, te invitamos a visitar nuestra página Cursos2CN donde encontrarás una plantilla de CV muy efectiva, basada en el modelo Harvard, que incluye guías y recomendaciones para redactarlo.

Esperamos que esta guía te ayude a hacer una transición más suave y positiva en tu regreso a España. ¡Buena suerte en tu nueva etapa!

Accede a la mejor plantilla de CV según Harvard, con guías para redactarlo y tips

Luis Prado
Trainer oficial de LinkedIn

Descarga la mejor Plantilla de CV gratis

Se basa en el modelo recomendado por Harvard, e incluye guías de redacción y ejemplos.