Volver de Holanda a España

De: Luis Prado
LinkedIn trainer certificado
Comparte:

Volver de Holanda a España: Una Guía Completa para el Regreso

La decisión de regresar a España después de haber vivido en Holanda es un paso significativo en la vida de muchas personas. A lo largo de este artículo, exploraremos los diversos aspectos que rodean este proceso, desde la planificación del regreso hasta la reintegración en la sociedad española. Conoceremos las experiencias de otras personas que han realizado este viaje, así como consejos prácticos que te facilitarán la transición.

1. La Decisión de Volver

1.1. Motivos Comunes para Regresar

Hay muchas razones por las cuales una persona decide dejar atrás su vida en Holanda y volver a España. Algunos de los motivos más comunes incluyen:

  • Familia y amigos: La necesidad de estar cerca de los seres queridos es uno de los factores más influyentes en esta decisión.
  • Cambio de estilo de vida: Algunos expatriados pueden sentir que el estilo de vida en España se alinea más con sus valores y expectativas.
  • Oportunidades laborales: A pesar de que Holanda ofrece un mercado laboral robusto, muchas personas pueden encontrar mejores oportunidades profesionales en España, especialmente en sectores específicos.

1.2. Reflexiones Personales

Es importante reflexionar sobre tu propia experiencia en Holanda. ¿Qué has aprendido durante tu estancia? ¿Qué aspectos echas de menos? Esta autoevaluación te ayudará a aclarar tus razones para regresar y a establecer metas claras para tu futuro en España.

2. Preparativos para el Regreso

2.1. Documentación y Burocracia

Antes de dar el gran paso, asegúrate de tener en orden toda tu documentación. Esto incluye:

  • Pasaporte/VISA: Verifica que tu pasaporte esté vigente y, si es necesario, asegúrate de que tengas el visado adecuado para regresar a España.
  • Códigos de salud: Asegúrate de tener tus registros de salud actualizados, especialmente si has estado bajo algún tratamiento médico en Holanda.
  • Certificados de trabajo: Recopila documentos que certifiquen tu experiencia laboral en el extranjero. Estos te serán útiles a la hora de buscar trabajo en España.

2.2. Planificación Financiera

Uno de los pasos cruciales al regresar a España es la planificación financiera. Considera lo siguiente:

  • Presupuesto para la mudanza: Incluye costos de transporte, almacenamiento y cualquier servicio de mudanza necesario.
  • Abre una cuenta bancaria en España: Facilita la gestión de tus finanzas y evita problemas al momento de realizar transacciones.
  • Investiga sobre el costo de vida: Haz un análisis del costo de vida en la ciudad a la que planeas regresar para ajustar tu presupuesto.

3. El Proceso de Reintegración en España

3.1. Adaptación a la Cultura

Volver a España después de vivir en Holanda implica adaptarse nuevamente a la cultura española. Algunas tips incluyen:

  • Participa en eventos locales: Esto te ayudará a conectar con la comunidad y mantenerte informado sobre las tendencias locales.
  • Mantén una mente abierta: Las diferencias culturales pueden ser notables. No todas las costumbres serán las mismas que las que dejaste.

3.2. El Desafío de Encontrar Empleo

Buscar trabajo puede ser un desafío, especialmente si has estado fuera del mercado laboral español por un tiempo. Algunas recomendaciones son:

  • Red de contactos: Recuerda a las personas que conocías antes de salir de España. Ellos pueden ayudarte a encontrar oportunidades laborales.
  • Actualiza tu currículum: Asegúrate de que tu CV esté al día, destacando tu experiencia internacional. Te recomendamos utilizar el modelo Harvard de CV, conocido por su efectividad y organización.
  • Prepárate para las entrevistas: Adapta tus respuestas a las preguntas típicas del mercado laboral español y conoce las expectativas de las empresas del país.

3.3. Ejemplos de Éxito

  • Caso de María: María vivió en Ámsterdam durante tres años trabajando como diseñadora gráfica. Decidió regresar a Barcelona, donde encontró un empleo en una agencia reconocida gracias a su experiencia internacional.
  • Caso de Juan: Juan se mudó a Rotterdam por motivos laborales. De regreso en Madrid, organizó un meetup para profesionales expatriados, lo que le permitió hacer networking y, finalmente, conseguir un empleo en una startup.
  • Caso de Ana: Ana, tras seis años en Utrecht, decidió regresar a un pueblo en Andalucía. Su desafío fue la adaptación cultural, pero participando en actividades locales logró reconectar rápidamente.

4. Consejos Finales para un Regreso Éxito

4.1. Prepararse Mentalmente

No subestimes el impacto emocional de volver. Puede haber momentos de nostalgia y ajuste. Es normal y forma parte del proceso. Mantente en contacto con amigos y familiares de Holanda para equilibrar tus relaciones.

4.2. Involúcrate en la Comunidad

Participar en actividades comunitarias es una excelente manera de sentirte parte del entorno local. Ya sea a través de voluntariado, clubes deportivos o iniciativas culturales, estas interacciones facilitarán tu reintegración.

4.3. Continúa Aprendiendo

No olvides que la educación continua es clave. Sigue mejorando tus habilidades y adquiriendo nuevos conocimientos. Participar en cursos en línea o asistir a conferencias en tu área de especialización beneficiará tu carrera profesional en España.

Al final, recordar que cada regreso es una oportunidad para reinventarse y crecer. Es un nuevo capítulo de vida que puede estar lleno de posibilidades.


Finalmente, si estás buscando empleo y deseas optimizar tu currículum, tenemos una plantilla de CV muy efectiva, basada en el modelo Harvard de CV. Esta plantilla incluye guías y recomendaciones para ayudarte a redactar un currículum efectivo que destaque tus habilidades y experiencia. Puedes descargarla en el siguiente enlace: Descargar Currículum Perfecto Según Harvard CV.

Aquí tienes una valiosa herramienta para mejorar tus chances de éxito en el competitivo mercado laboral español. ¡Buena suerte en tu regreso a casa!

Accede a la mejor plantilla de CV según Harvard, con guías para redactarlo y tips

Luis Prado
Trainer oficial de LinkedIn

Descarga la mejor Plantilla de CV gratis

Se basa en el modelo recomendado por Harvard, e incluye guías de redacción y ejemplos.