Volver de Holanda a España: Una Guía Completa
Volver de un país extranjero a tu hogar es un proceso que puede ser tanto emocionante como desafiante. Si has estado viviendo en Holanda y ahora intentas regresar a España, es fundamental estar bien preparado. Este artículo ofrece una guía completa sobre cómo hacer esta transición de la forma más fluida posible.
1. Preparativos Antes de Volver
1.1. Documentación Necesaria
Uno de los aspectos más importantes al volver a España es asegurarte de que toda tu documentación esté en orden. Necesitarás:
- Pasaporte y DNI: Asegúrate de que estén vigentes.
- Certificado de Empadronamiento: Este documento es esencial para registrarte en tu nuevo domicilio en España.
- Historial Médico: Si estás en tratamiento, es recomendable que lleves tu historial médico para facilitar la atención en España.
- Documentos Laborales: Si has trabajado en Holanda, busca cartas de referencia y tu historia laboral.
1.2. Empaque y Mudanza
Mudarte puede ser estresante, así que planificar con antelación es clave. Aquí te dejamos algunos consejos:
- Haz una lista: Crea un inventario de tus pertenencias. Esto te ayudará a no olvidar nada importante.
- Selecciona una empresa de mudanzas: Investiga y compara precios. No todos los servicios son iguales, así que asegúrate de elegir uno que sea fiable.
- Gestión de objetos de valor: Asegúrate de manejar de manera especial tus objetos de valor. Considera llevarlos contigo en el avión si es posible.
1.3. Cierre de Asuntos en Holanda
Antes de abandonar Holanda, asegúrate de cerrar todos tus cuentas y deudas:
- Cuenta bancaria: Cierra tu cuenta o verifica si puedes mantenerla activa desde España.
- Servicios Públicos: Cancela contratos de luz, agua y otras utilidades.
- Seguro de Salud: Informa a tu proveedor sobre tu regreso a España y cancela tu póliza si es necesario.
2. Aspectos Legales y Administrativos en España
2.1. Registro en el Ayuntamiento
Al llegar a España, lo primero que deberías hacer es registrarte en el Ayuntamiento del municipio donde te vas a instalar. Necesitarás llevar:
- DNI y Pasaporte
- Contrato de alquiler o prueba de domicilio
El proceso suele ser bastante sencillo, pero es crucial para poder acceder a los servicios públicos y elegir tu médico de cabecera.
2.2. Situación Laboral
Si ya tenías un empleo en Holanda, lo más probable es que quieras buscar nuevas oportunidades en España. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- 
Actualiza tu CV: Asegúrate de que esté adaptado al mercado laboral español. Ejemplo: Si has trabajado en el sector tecnológico en Holanda, menciona tus habilidades específicas y proyectos relevantes. 
- 
Redes Sociales Profesionales: Activa o crea tu perfil en LinkedIn y comienza a conectarte con profesionales de tu área en España. 
- 
Recursos de Búsqueda de Empleo: Puedes utilizar portales de empleo como InfoJobs, Indeed o LinkedIn Jobs. 
2.3. Seguridad Social
Inscribirte en el sistema de Seguridad Social es clave si piensas trabajar en España. Este proceso incluye:
- Solicitud de Número de Seguridad Social: Es necesario para trabajar y acceder a servicios sociales.
- Transferencia de beneficios: Si has contribuido a la Seguridad Social en Holanda, infórmate sobre cómo transferir esos beneficios (si aplica).
3. Adaptación Cultural y Social
3.1. La Reintegración
Volver a España después de vivir en un país diferente puede generar un choque cultural. Es normal sentir que no encajas inmediatamente. Algunos consejos para facilitar esta reintegración son:
- 
Participa en actividades locales: Involúcrate en grupos, clubes o asociaciones en tu localidad para conocer gente nueva y adaptarte rápidamente. Ejemplo: Puedes unirte a un club de deporte o a un taller de arte. 
- 
Aprende o mejora tus habilidades lingüísticas: Si hablas holandés, aprovecha para practicar, pero también refuerza tu nivel de español si lo consideras necesario. 
3.2. Manteniendo Contacto con Holanda
No pierdas los lazos con el país donde has vivido, esto ayudará a hacer la transición más fácil. Algunas sugerencias incluyen:
- Redes Sociales: Mantente conectado con amigos y expats que hicieron el mismo viaje de regreso.
- Visitas: Planea visitar Holanda de vez en cuando, esto puede ser muy reconfortante.
3.3. Redes de Apoyo
Considera unirte a grupos de expatriados o foros en línea donde puedas compartir tus experiencias y recibir consejos de quienes han vivido situaciones similares.
4. Consejos Finales para un Regreso Exitoso
4.1. Tómate tu Tiempo
La adaptación no sucede de la noche a la mañana. Permítete sentir las emociones que surgen al regresar y recuerda que es un proceso natural.
4.2. Conectar con la Familia y Amigos
Aprovecha el regreso para reconectar con personas que has dejado atrás. Ellos son una importante fuente de apoyo emocional.
4.3. Considera la Ayuda Profesional
Si sientes que la adaptación es excesivamente difícil, no dudes en buscar ayuda profesional. Un psicólogo o coach puede ofrecerte las herramientas que necesitas para adaptarte a tu nueva situación.
Conclusión
Regresar a España después de vivir en Holanda puede ser un proceso complejo y lleno de emociones. Sin embargo, con la planeación adecuada y la mentalidad correcta, puedes convertir este período en una nueva oportunidad. Ya sea que esté buscando empleo, un nuevo lugar para vivir o reconectar con su identidad cultural, recuerda que cada paso que das es importante.
Si necesitas apoyo adicional en tu búsqueda de empleo, recuerda que tenemos una plantilla de CV muy efectiva, basada en el modelo Harvard de CV. Este recurso incluye guías y recomendaciones para redactarlo de manera que resalte tus habilidades y experiencias. ¡No dudes en consultar nuestra página!
 
				 
															 
															 
															 
															