Volver de Holanda a España

De: Luis Prado
LinkedIn trainer certificado
Comparte:

Volver de Holanda a España

La decisión de volver a España después de haber vivido en Holanda es un tema que afecta a muchas personas, ya sea por cuestiones laborales, familiares o personales. En este artículo, exploraremos los aspectos más relevantes de esta experiencia, desde la planificación del regreso hasta la adaptación a la vida en España, pasando por el proceso de búsqueda de empleo.

1. Preparativos para el Regreso

1.1 Reflexiones Antes de Regresar

Volver a España tras una etapa en otro país puede despertar un torbellino de emociones. La nostalgia, la euforia y la incertidumbre son solo algunas de las sensaciones que pueden surgir. Es crucial reflexionar sobre las razones que motivan el regreso. Algunas preguntas clave pueden ser:

  • ¿Por qué quiero volver?
  • ¿Qué aspectos de mi vida en Holanda extraño?
  • ¿Qué oportunidades puedo encontrar en España?

Tomarse el tiempo para meditar sobre estas cuestiones puede facilitar la transición.

1.2 Planificación Logística

El regreso a España implica ciertos preparativos logísticos. Aquí hay algunas consideraciones a tener en cuenta:

  • Documentación: Asegúrate de que todos tus documentos estén en orden, como pasaporte, DNI, y documentos relacionados con tu estatus en Holanda.

  • Transporte: Investiga las opciones de transporte. ¿Viajarás en avión, tren o automóvil? Compara precios y horarios para obtener la mejor opción.

  • Mudanza: Si llevas pertenencias contigo, considera contratar una empresa de mudanzas. Investiga bien y elige una opción que te ofrezca seguridad y puntualidad.

2. Aspectos Culturales del Regreso

2.1 Adaptación a la Vida Cotidiana en España

Uno de los mayores desafíos al regresar a España puede ser la adaptación a la cultura local. Después de haber estado en Holanda, es probable que te enfrentes a diferencias significativas en varios aspectos de la vida diaria.

2.1.1 Costumbres y Vida Social

La forma en que la gente socializa y se relaciona puede cambiar drásticamente. Por ejemplo, en Holanda, es común que la gente prefiera relaciones más formales y rígidas, mientras que en España, la sociabilidad tiende a ser más informal y emotiva. Esto puede causar una sensación de desconexión al principio, pero con el tiempo, volver a la cultura española debería ser un proceso natural.

2.1.2 Alimentación

La gastronomía también presenta diferencias marcadas. La dieta holandesa es conocida por su simplicidad y la abundancia de productos lácteos, mientras que la española es rica en sabores, especias y variedades.

Por ejemplo, en España, disfrutar de una paella o tapas en compañía es parte de la cultura. Es posible que eches de menos algunos platos holandeses, pero la nostalgia se compensa con la diversidad gastronómica que ofrece España.

2.2 Interacciones Familiares

El regreso a España también puede significar un reencuentro con la familia y amigos. Es importante dedicar tiempo a reconectar con tus seres queridos. Aunque la distancia puede haber creado ciertas diferencias, la familia siempre es un pilar fundamental.

3. Búsqueda de Empleo al Regresar

3.1 Cambios en el Mercado Laboral

El mercado laboral español ha experimentado cambios significativos en los últimos años. Es fundamental estar al tanto de las tendencias actuales y las habilidades más demandadas. La digitalización y la sostenibilidad son algunas de las áreas que han visto un crecimiento notable.

3.2 Estrategias para Encontrar Trabajo

A continuación, se presentan algunas estrategias útiles para facilitar tu búsqueda de empleo en España:

3.2.1 Actualiza tu CV

Es esencial tener un currículum actualizado y adaptado al mercado laboral español. Ten en cuenta que muchos empleadores valoran las experiencias internacionales, así que asegúrate de resaltar tus habilidades adquiridas en Holanda. Puedes utilizar la plantilla de CV basada en el modelo Harvard, que incluye guías y recomendaciones para redactarlo. Descargar plantilla de CV.

3.2.2 Redes Sociales y Networking

Las plataformas digitales, como LinkedIn, son herramientas efectivas para conectarte con profesionales en tu área. Participar en eventos de networking, ya sean presenciales o virtuales, puede abrirte puertas a nuevas oportunidades.

3.2.3 Prepárate para Entrevistas

Las entrevistas de trabajo son diferentes en cada país. Practica responder preguntas que puedan surgir sobre tu experiencia en el extranjero y cómo tus habilidades pueden beneficiar a la empresa. Las empresas valoran a candidatos que aporten una visión internacional y multicultural.

3.3 Ejemplos de Éxito

  1. Laura, la Diseñadora Gráfica: Laura vivió varios años en Ámsterdam, donde adquirió experiencia en diseño digital. Al regresar, logró un trabajo en una agencia española, donde su perspectiva internacional fue valorada y le permitió liderar proyectos de marketing para clientes en el extranjero.

  2. Javier, el Ingeniero: Javier se trasladó a Rotterdam para trabajar en energías renovables. Al regresar a España, utilizó su experiencia para unirse a una empresa que se especializa en tecnologías limpias, convirtiéndose rápidamente en un referente en su campo.

  3. María, la Emprendedora: Después de un año en un programa de intercambio en los Países Bajos, María decidió regresar a España y abrir su propio negocio de moda sostenible, integrando ideas innovadoras de su experiencia en el extranjero.

4. Consejos para una Transición Exitosa

4.1 Mantén una Mentalidad Abierta

Regresar a España puede ser un desafío, pero también es una gran oportunidad para aprender y crecer. Mantener una mentalidad abierta te permitirá adaptarte más fácilmente y disfrutar del proceso.

4.2 Establece Nuevas Rutinas

Crear nuevas rutinas puede ayudarte a sentir que tienes el control sobre tu vida. Esto incluye establecer horarios para actividades productivas, momentos de esparcimiento y socialización con amigos y familiares.

4.3 Apoya Tu Bienestar Emocional

El regreso puede implicar sentimientos de vacío o nostalgia. Es importante cuidar tu salud emocional. Considera la posibilidad de hablar con un profesional si sientes que necesitas apoyo adicional.

4.4 Involúcrate en la Comunidad

Participar en actividades comunitarias puede ser una excelente forma de integrarte en tu nueva realidad. Ya sea a través de deportes, voluntariado o grupos de interés, estas interacciones te ayudarán a formar nuevas amistades y a sentirte más conectado a tu entorno.

Conclusión

Volver a España después de vivir en Holanda es una experiencia que conlleva retos y oportunidades. Desde la planificación del regreso hasta la búsqueda de empleo y la adaptación cultural, cada etapa ofrece lecciones valiosas y oportunidades de crecimiento personal.

Es fundamental prepararse adecuadamente, mantener una mentalidad abierta y aprovechar al máximo las habilidades adquiridas en el extranjero. La combinación de estas estrategias puede facilitar el proceso y llevar a nuevas oportunidades en tu vida profesional y personal.

Recuerda que, si necesitas un buen currículum para destacar en la búsqueda de empleo, te invitamos a visitar nuestro sitio y descargar una plantilla de CV muy efectiva basada en el modelo Harvard, que incluye guías y recomendaciones para redactarlo. Descargar plantilla de CV. ¡Te deseamos mucho éxito en este nuevo capítulo de tu vida!

Accede a la mejor plantilla de CV según Harvard, con guías para redactarlo y tips

Luis Prado
Trainer oficial de LinkedIn

Descarga la mejor Plantilla de CV gratis

Se basa en el modelo recomendado por Harvard, e incluye guías de redacción y ejemplos.