Volver de Holanda a España

De: Luis Prado
LinkedIn trainer certificado
Comparte:

Volver de Holanda a España: Una Experiencia Transformadora

Volver a tu país después de una temporada en el extranjero puede ser tanto un desafío como una oportunidad. En el caso de regresar de Holanda a España, hay una serie de factores que vale la pena considerar. Desde la adaptación cultural hasta el mercado laboral, este artículo te guiará en este proceso de reintegración.

Contexto: ¿Por qué Holanda?

Holanda, oficialmente conocida como Países Bajos, es famoso por su alta calidad de vida, su enfoque progresista en temas sociales y su economía sólida. Muchos españoles se trasladan allí en busca de mejores oportunidades laborales o una vida más tranquila. Sin embargo, la distancia y las diferencias culturales pueden hacer que la vuelta a casa no sea tan sencilla como parece.

1. El retorno a España: un proceso emocional

Regresar a España después de vivir en Holanda puede ser un viaje lleno de sentimientos encontrados. Por un lado, hay una sensación de alegría al reunirse con amigos y familiares que uno extraña. Por el otro, puede haber una sensación de pérdida o desconexión con la vida anterior.

Ejemplo: Juan, un joven ingeniero, pasó tres años en Ámsterdam perfeccionando su inglés y disfrutando de la vida nocturna. Al regresar a su ciudad natal, Sevilla, sintió que no encajaba como antes. Su estilo de vida y su forma de pensar habían cambiado, dejando a Juan en una especie de limbo emocional.

2. Adaptación cultural: un nuevo (viejo) entorno

La adaptación cultural es otra de las grandes barreras que enfrenta un expatriado al volver a su país. Aunque España y Holanda comparten la misma raíz europea, las diferencias en el estilo de vida pueden ser sorprendentes.

2.1 Diferencias en el ritmo de vida

En Holanda, la vida tiende a ser más estructurada y organizada. Las personas son puntuales y la planificación es una parte integral del día a día. En contraste, España es conocida por su flexibilidad y por el enfoque relajado hacia los horarios. Este cambio puede resultar confuso para aquellos que regresan.

Ejemplo: María, que vivió en Utrecht durante dos años, se sorprendió al volver a encontrar amigos que llegaban con retraso a las citas. Este cambio de ritmo delinea la adaptabilidad que uno debe tener al regresar.

2.2 Normas sociales y comportamiento

Las normas sociales también varían. En Holanda, la gente tiende a ser más directa, lo que puede parecer grosero desde la perspectiva española. De regreso en España, María tuvo que adaptarse a un estilo de comunicación más indirecto y a las sutilezas del lenguaje corporal español.

3. Mercado laboral en España: una experiencia renovada

El mercado laboral ha cambiado en España, especialmente después de la pandemia. Así que, si has estado en Holanda, es probable que necesites actualizarte sobre las tendencias laborales actuales.

3.1 Oportunidades y desafíos

A diferencia de la situación laboral que vivió antes de su partida, ahora hay una gran variedad de oportunidades en sectores emergentes como la tecnología y las energías renovables. Sin embargo, también existe la competencia local de muchos profesionales que, al igual que tú, han regresado a buscar nuevas oportunidades tras un tiempo fuera.

Ejemplo: Carlos, un experto en marketing digital, encontró que a pesar de tener experiencia internacional en una agencia en Róterdam, tuvo que adaptarse a una industria local que estaba más centrada en el contenido local y en las redes sociales. Su experiencia anterior le dio ventajas, pero debió aprender los matices del mercado español para destacar.

3.2 Networking efectivo

Una de las claves para volver a integrarse en el mercado laboral español radica en el networking. Hacer contactos es esencial, y hay diferentes formas de hacerlo:

  • Asistiendo a eventos de networking: Puedes encontrar meetups, ferias de empleo y conferencias en tu rama profesional.

  • Utilizando plataformas digitales: Redes como LinkedIn se han vuelto fundamentales para conectar con otros profesionales en tu campo.

3.3 La importancia de un buen CV

Actualizar tu currículum es crucial para captar la atención de los reclutadores. Un CV bien estructurado que refleje tus experiencias, habilidades y logros es fundamental. En este sentido, te recomendamos nuestro modelo de CV efectivo basado en el modelo Harvard, que te proporcionará una guía completa sobre cómo elaborarlo efectivamente.

Descarga aquí la plantilla de CV.

4. Reintegrarte en la vida social

El aspecto social es clave a la hora de regresar. No solo es importante reconectar con amigos y familiares, sino también hacer nuevos contactos y amistades.

4.1 Volver a conectar con viejos amigos

Siempre será reconfortante volver a lo familiar. Las redes sociales y aplicaciones móviles pueden ayudarte a retomar estas relaciones. Aunque regresar a viejas amistades es genial, también es recomendable abrirse a nuevas experiencias y relaciones.

Ejemplo: Ana se encontró con viejos amigos de la universidad, pero también decidió unirse a grupos de actividades al aire libre. A través de estas nuevas conexiones, descubrió un círculo social que enriquece su experiencia en España.

4.2 Encontrar nuevas pasiones

Después de haber vivido en un país diferente, es probable que hayas desarrollado nuevos intereses o pasiones. Regresando a España, puedes encontrar grupos o comunidades que compartan esas nuevas aficiones. Esto no solo mejora tu bienestar personal, sino que también puede abrirte puertas en el ámbito laboral.

Conclusión: Un camino hacia el futuro

Volver de Holanda a España no es solo un regreso físico; es una reintegración emocional, cultural y profesional. Desde la adaptación al mercado laboral hasta la reconexión con viejos amigos, debes preparar cada aspecto de este retorno.

Recuerda: Aunque el camino puede parecer complicado a veces, cada etapa de este proceso te ofrece la oportunidad de aprender y crecer. Y si necesitas ayuda para actualizar tu currículum y enfocarlo en el mercado laboral español, no dudes en descargar nuestra plantilla de CV, basada en el modelo Harvard, que te guiará en la redacción efectiva de tu CV.

Tu regreso a España puede ser el comienzo de un nuevo capítulo lleno de oportunidades y experiencias enriquecedoras. ¡Bienvenido de vuelta!

Accede a la mejor plantilla de CV según Harvard, con guías para redactarlo y tips

Luis Prado
Trainer oficial de LinkedIn

Descarga la mejor Plantilla de CV gratis

Se basa en el modelo recomendado por Harvard, e incluye guías de redacción y ejemplos.