Volver de Holanda a España

De: Luis Prado
LinkedIn trainer certificado
Comparte:

Volver de Holanda a España: Un Proceso de Adaptación Cultural y Práctica

Volver a España después de pasar tiempo en Holanda es un reto en muchos aspectos. Este regreso implica no solo un cambio geográfico, sino también un ajuste emocional y cultural. En este artículo, exploraremos los diversos aspectos que rodean este proceso de regreso, incluyendo los desafíos, oportunidades y recomendaciones para facilitar la transición.

1. Desafíos del Regreso

1.1. Choque Cultural

Uno de los principales desafíos que enfrentan las personas al volver a España después de vivir en Holanda es el choque cultural. Aunque ambos países son europeos y comparten ciertas similitudes, las diferencias son notables. Por ejemplo, en Holanda, los holandeses tienen una cultura muy directa en la comunicación, lo que puede resultar chocante para aquellos acostumbrados a una comunicación más indirecta y matizada como la de España.

1.2. Reintegración Social

La reintegración en la vida social puede ser complicada. Tras una larga estancia en el extranjero, es común sentir que has perdido la conexión con amigos y familia. Las experiencias y vivencias acumuladas en el extranjero pueden crear barreras, y es posible que algunos de tus amigos no entiendan completamente las experiencias que viviste en Holanda. Por lo tanto, es crucial ser paciente y estar abierto a las conversaciones que te permitan compartir tu historia.

1.3. Factores Económicos

La situación económica y laboral también puede ser un reto. El mercado laboral en España y en Holanda tiene diferencias significativas. Al volver de un país donde la calidad de vida es alta, es posible que se perciban las discrepancias salariales y los niveles de empleo como un reto adicional. Según estudios, muchos expatriados que regresan a su país experimentan un periodo de desempleo o dificultad para encontrar un trabajo acorde a su experiencia previa.

2. Oportunidades del Regreso

2.1. Networking Internacional

Vivir en el extranjero permite ampliar tu red de contactos a nivel internacional. Al volver a España, puedes aprovechar estas conexiones para crear oportunidades que de otro modo no tendrías. Por ejemplo, puedes asociarte con empresas que operan en ambos países o trabajar en proyectos que requieran una experiencia internacional.

2.2. Aprovechar la Experiencia Adquirida

La formación y experiencia adquirida en Holanda son un valor añadido en el mercado laboral español. Tener un perfil internacional puede diferenciarte de otros candidatos. Las empresas valoran a los profesionales que hablan varios idiomas y tienen experiencia en entornos multiculturales. Esto te abre la puerta a posiciones que requieren altos niveles de competencia y adaptabilidad.

2.3. Nuevas Perspectivas Culturales

Regresar de Holanda a España no solo significa volver a la vida que conocías, sino también traer una nueva perspectiva cultural. Aprender sobre la cultura holandesa puede enriquecer tu vida personal y profesional. Las experiencias interculturales pueden contribuir a la creatividad y la innovación, y puedes aplicar este conocimiento en cualquier área de tu vida.

3. Recomendaciones para Facilitar el Proceso de Regreso

3.1. Planificación del Regreso

La planificación es clave. Organiza los aspectos logísticos de tu regreso, desde el alojamiento hasta la búsqueda de empleo. Un buen consejo es realizar una lista de tareas que debes cumplir antes de volver, para que no se te olvide nada importante.

3.2. Buscar Soporte Emocional

Durante el proceso de adaptación, no dudes en buscar apoyo emocional. Hablar con amigos, familiares o incluso profesionales puede ser de gran ayuda. También considera unirte a grupos de expatriados en España. Así podrás compartir tus experiencias y encontrar personas con vivencias similares.

3.3. Mantener las Nuevas Conexiones

No pierdas de vista las conexiones que formaste en Holanda. Utiliza medios digitales como redes sociales o plataformas profesionales para mantener el contacto. Esto no solo te permitirá seguir en contacto, sino que también puede ser útil para futuras oportunidades laborales o colaboracionales.

4. Ejemplos de Personas que Regresaron

4.1. María, de Ámsterdam a Madrid

María pasó tres años viviendo en Ámsterdam, donde trabajó en el sector tecnológico. Al regresar a Madrid, pronto se dio cuenta de que muchas empresas valoraban su experiencia internacional. A través de su red, encontró un trabajo que le permitió fusionar su experiencia en tecnología y su conocimiento del mercado español. Además, participó en grupos de innovación que la ayudaron a integrarse en su nuevo entorno laboral.

4.2. José, de Rotterdam a Barcelona

José mudó su vida de Rotterdam a Barcelona y comenzó a trabajar en el sector de la hostelería. Se sintió abrumado por la necesidad de adaptarse a un nuevo estilo de vida y cultura laboral. Sin embargo, José utilizó su experiencia en la gestión de proyectos en el extranjero para mejorar la eficiencia en su nuevo trabajo, lo que le valió una rápida promoción.

4.3. Laura, de La Haya a Sevilla

Laura, quien había estado viviendo en La Haya, decidió regresar a Sevilla después de cinco años. Al principio, luchó con la reintegración social. Con el tiempo, organizó reuniones con sus antiguos amigos para compartir sus experiencias. Esto no solo le ayudó a reconstruir viejas relaciones, sino que también le abrió puertas en su carrera asumiendo un papel como líder en su comunidad.

Conclusión

Regresar a España después de una estancia en Holanda puede ser un proceso complicado, pero también está lleno de oportunidades. Enfrentar el choque cultural, reintegrarse socialmente y adaptarse a un nuevo entorno laboral son solo algunos de los desafíos que pueden emerger. Sin embargo, si se planifica con anticipación y se mantiene la mente abierta, el regreso puede ser una experiencia enriquecedora que te brinde nuevas perspectivas, conexiones y oportunidades.

Si estás en este proceso y necesitas actualizar tu currículum, no dudes en consultar nuestra plantilla de CV muy efectiva, basada en el modelo Harvard. Esta guía incluye recomendaciones que pueden facilitarte la redacción de tu currículum, destacando tus habilidades adquiridas durante tu experiencia en el extranjero. ¡Prepárate para triunfar en tu regreso a España!

Accede a la mejor plantilla de CV según Harvard, con guías para redactarlo y tips

Luis Prado
Trainer oficial de LinkedIn

Descarga la mejor Plantilla de CV gratis

Se basa en el modelo recomendado por Harvard, e incluye guías de redacción y ejemplos.