Volver de Holanda a España

De: Luis Prado
LinkedIn trainer certificado
Comparte:

Volver de Holanda a España: Un Viaje de Nuevos Comienzos

La decisión de regresar a España después de una temporada en Holanda puede ser emocionante y, al mismo tiempo, desafiante. Muchas personas que deciden volver a su país de origen tras vivir en el extranjero enfrentan una variedad de aspectos que incluyen la adaptación cultural, el empleo, y la reintegración en la vida social. Este artículo abordará los diferentes factores que influencian esta experiencia, ofreciendo consejos útiles y ejemplos reales que puedan guiar a quienes estén considerando hacer este movimiento.

1. Preparativos Previos al Regreso

Reintegrarse a la vida en España requiere un enfoque metódico. Antes de empacar tus pertenencias y tomar un vuelo, es crucial considerar varios aspectos relevantes relacionados con esta transición.

1.1 Investigación del Mercado Laboral

Uno de los primeros pasos a seguir es investigar el mercado laboral español. Las condiciones del empleo pueden haber cambiado durante tu ausencia. Hoy en día, hay varias plataformas en línea que ofrecen información sobre las necesidades actuales del mercado, como portales de empleo y redes sociales profesionales.

Por ejemplo, LinkedIn o InfoJobs son grandes recursos para encontrar trabajo en España, y permiten conocer las habilidades más valoradas por los empleadores. Según un estudio realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), ciertas áreas como la tecnología, la salud y el marketing son especialmente prometedoras. Por lo tanto, es recomendable actualizar tu perfil en estas plataformas si buscas reintegrarte al mundo laboral.

1.2 Diligencias Administrativas

Antes de regresar, es fundamental revisar aspectos administrativos como la salud y servicios bancarios. La tarjeta sanitaria en España puede ser un desafío de gestionar si estuviste fuera mucho tiempo. Es recomendable ponerse en contacto con tu centro de salud local para informarte sobre el proceso de actualización o solicitud de nueva tarjeta.

Además, si tienes cuentas bancarias en Holanda, asegúrate de cerrarlas de manera adecuada o transferir los fondos a una cuenta en España. Recuerda notificar a tus proveedores de servicios sobre tu cambio de dirección, ya que esto evita problemas de facturación y proporciona una transición más fluida.

2. Aterrizando en España: Ajuste Emocional y Social

Regresar a tu país natal puede no ser tan sencillo como parece. A menudo, la gente experimenta emociones mixtas al adaptarse nuevamente a la cultura y el entorno social.

2.1 La Inversión en la Adaptación Cultural

La reentrada cultural es un fenómeno ampliamente reconocido que implica la dificultad de volver a adaptarse a tu cultura de origen tras haber vivido en un entorno diferente. Este proceso puede sentirse similar a la cultura shock que muchas personas experimentan al llegar a un nuevo país.

Un ejemplo es el caso de María, quien vivió tres años en Ámsterdam. A su regreso a Barcelona, se sintió nostálgica por la libertad y el estilo de vida relajado que había disfrutado en Holanda. Con el tiempo, se dio cuenta de que muchas cosas en España le generaban ansiedad, desde el ritmo acelerado de la vida cotidiana hasta la manera en que la gente socializa. Participar en actividades comunitarias y volver a conectarse con amigos fue esencial para su ajuste.

2.2 Reencontrando Relaciones Personales

Las relaciones son un aspecto clave de la vida social. Al regresar, es probable que muchas cosas hayan cambiado durante tu ausencia. Las amistades y las dinámicas familiares pueden haber evolucionado, y esto puede crear un sentimiento de desconexión.

Es útil organizar encuentros con amigos y familiares para reforzar estas relaciones. Por ejemplo, David regresó a su ciudad natal en Sevilla y decidió invitar a sus amigos a una cena. La conversación y el tiempo compartido ayudaron a diluir cualquier incomodidad inicial, y redescubrió la conexión emocional que había dejado atrás.

3. Oportunidades Laborales y Emprendimiento

Una vez que te sientas más cómodo en tu entorno, es tiempo de explorar las oportunidades profesionales que España tiene que ofrecer. La experiencia adquirida en el extranjero puede abrirte muchas puertas.

3.1 La Valoración de la Experiencia Internacional

La experiencia internacional se ha vuelto un activo valioso en el mercado laboral actual. Muchos empleadores valoran la adaptabilidad y la habilidad multicultural que has adquirido, especialmente si trabajaste en sectores en crecimiento. Las competencias como el dominio de otros idiomas, el trabajo en equipo y la capacidad de resolver problemas de manera innovadora son altamente valoradas.

Emprender es otra opción a considerar. Si tienes una idea de negocio sobrada y la experiencia necesaria, podrías abrir camino en el mundo del emprendimiento. Tomando el caso de Laura, quien volvió de los Países Bajos con interés en el diseño de interiores. Decidió poner su talento a prueba abriendo su propio estudio y, gracias a su experiencia y una buena red de contactos, logró obtener una sólida base de clientes en su ciudad.

3.2 Redes de Networking

La creación de redes puede ser crucial. Puedes unirte a asociaciones profesionales, participar en ferias o asistir a desayunos de trabajo. Si aún tienes conexiones en Holanda, no dudes en mantener contacto; muchas veces, las oportunidades pueden surgir a través de conexiones internacionales.

Una opción interesante son las plataformas de alumni, donde puedes conectar con exalumnos que han tenido experiencias similares. Trabajar en redes fomentará tu capacidad de encuentro con empresas que valoran la experiencia internacional.

4. Consejos Prácticos para un Regreso Exitoso

A continuación, te ofrecemos algunos consejos prácticos que pueden hacer que tu transición de vuelta a España sea más fluida.

4.1 Mantén Una Mentalidad Abierta

Es fundamental mantener una mentalidad abierta. Aceptar que no todo será igual que antes es clave para facilitar la adaptación. Cada experiencia, ya sea positiva o negativa, puede enseñarte algo valioso.

4.2 Establece Rutinas Saludables

La vida puede tornarse caótica después de un regreso, así que es esencial establecer rutinas que fomenten el bienestar. Practicar actividad física, alimentarte bien, y cuidar tu salud mental son aspectos importantes para mantener un balance en tu vida diaria.

4.3 Utiliza Recursos en Línea

Hay muchos recursos disponibles en línea que pueden ayudarte en tu proceso de búsqueda de empleo, adaptación cultural, y emprendedorismo. Cursos virtuales y tutoriales pueden aportar a tus habilidades y hacerte más competitivo en el mercado laboral.

4.4 No Dudes en Pedir Ayuda

Si sientes que la reintegración es demasiado abrumadora para manejarla solo, no dudes en buscar ayuda profesional. Muchos terapeutas están familiarizados con el proceso de adaptación cultural y pueden proporcionarte estrategias efectivas para lidiar con estos cambios.

Conclusión

Regresar a España después de vivir una temporada en Holanda puede ser una experiencia enriquecedora, llena de desafíos y oportunidades. Tomando en cuenta los aspectos mencionados y preparándote adecuadamente, puedes asegurarte de que tu vuelta sea lo más positiva posible.

Si te encuentras en el proceso de buscar empleo y necesitas apoyo, recuerda que tenemos una plantilla de CV muy efectiva, basada en el modelo Harvard de CV, que incluye guías y recomendaciones para redactarlo de manera que destaque.

Para obtener más detalles, visita nuestra página: Curriculum Perfecto Según Harvard. ¡Tu futuro te está esperando!

Accede a la mejor plantilla de CV según Harvard, con guías para redactarlo y tips

Luis Prado
Trainer oficial de LinkedIn

Descarga la mejor Plantilla de CV gratis

Se basa en el modelo recomendado por Harvard, e incluye guías de redacción y ejemplos.