Volver de Holanda a España

De: Luis Prado
LinkedIn trainer certificado
Comparte:

Volver de Holanda a España: Un Camino de Regreso

La experiencia de vivir en el extranjero es una de las más enriquecedoras que una persona puede experimentar. Sin embargo, cuando llega el momento de regresar a casa, surgen una serie de desafíos y emociones que deben ser considerados. Este artículo explora el proceso y las consideraciones de regresar a España desde Holanda, abarcando aspectos logísticos, emocionales y culturales.

1. Preparativos para el Regreso

1.1. Planificación Logística

El primer paso para asegurar un regreso sin contratiempos es la planificación logística. Antes de hacer las maletas, es fundamental tener claro cómo se llevará a cabo el traslado. Aquí hay algunas recomendaciones a considerar:

  • Documentación: Asegúrate de que todos tus documentos estén en orden. Esto incluye tu pasaporte, identificación, contratos de alquiler y cualquier documentación relacionada con tu trabajo en Holanda.

  • Transporte: Investiga las diferentes rutas de transporte. Puedes optar por volar, viajar en tren o incluso hacer un viaje por carretera en coche. Cada opción tiene sus pros y contras, dependiendo del presupuesto y del tiempo disponible.

  • Mudanza: Si llevarás más que unas pocas maletas, considera contratar una empresa de mudanzas. Investiga precios y servicios. Comparar varias opciones puede ahorrarte tiempo y dinero.

Ejemplo:

Juan, un español que vivió en Ámsterdam durante tres años, decidió regresar a España en coche. Durante su viaje, aprovechó para hacer una parada en algunos países de Europa y así disfrutar de un recorrido enriquecedor. Este tipo de planificación no solo ahorró costos, sino que también hizo del regreso una experiencia memorable.

1.2. Consideraciones Financieras

Volver a España también implica considerar aspectos financieros. Aquí hay algunas preguntas para guiarte:

  • Ahorros y Gastos: ¿Tienes ahorros suficientes para cubrir tus gastos durante el tiempo que tardarás en encontrar empleo? Esto es crucial, ya que el costo de la vida puede variar significativamente entre Holanda y España.

  • Conversión de Moneda: Si tienes ahorros en euros, este proceso será más sencillo. Sin embargo, si has trabajado en otra moneda, asegúrate de hacer la conversión a tiempo y de forma eficiente.

  • Impuestos: Infórmate sobre las implicaciones fiscales de regresar a tu país. Dependiendo de cuánto tiempo hayas estado fuera, pueden aplicarse diferentes normativas.

2. Adaptación Cultural

2.1. La Nostalgia y el Choque Cultural

Volver a España después de vivir en el extranjero puede ser una experiencia agridulce. Se puede experimentar nostalgia por la vida que se dejó atrás y, a su vez, un choque cultural al volver a un ambiente que puede sentir diferente. Aquí hay algunos puntos a tener en cuenta:

  • Tiempos y Ritmos: El ritmo de vida en España es distinto. Lo que puede haberte parecido normal en Holanda puede resultar lento o apresurado al volver. Es importante ser paciente y darte tiempo para adaptarte.

  • Relaciones Personales: Mantener contacto con amigos y familiares es fundamental, pero también puede haber un período de adaptación para retomar esas relaciones. La comunicación es clave.

Ejemplo:

María, quien pasó dos años en Rotterdam, experimentó un choque cultural notable al regresar a Madrid. La primera vez que se sentó a comer con su familia, se sintió abrumada por la cantidad y variedad de alimentos, algo que se había vuelto menos común en su día a día en Holanda. Este tipo de experiencias son comunes y forman parte del proceso de reintegración.

2.2. Volver a Encontrar Tu Espacio

El espacio donde vivías antes puede haber cambiado. Es importante reconocer lo que ha quedado atrás y cómo te sientes al respecto. Aquí hay varias sugerencias:

  • Redescubre tu Ciudad: Da paseos por los lugares que solías frecuentar y revisita tus sitios favoritos. Esto puede ayudarte a reconectar con tu entorno.

  • Amplía tus Horizontes: Participa en actividades nuevas. Únete a clubes, asiste a eventos culturales o incluso comienza un curso. Esto puede facilitar la adaptación al nuevo viejo entorno.

3. Desarrollo Profesional

3.1. Oportunidades Laborales

Uno de los factores más importantes al volver a España es la integración en el mercado laboral. Aquí hay algunos consejos para facilitar este proceso:

  • Actualiza tu Currículum: Asegúrate de que tu currículum refleje tu experiencia en el extranjero adecuadamente. Incluye habilidades adquiridas y conocimientos de idiomas.

  • Networking: No subestimes el poder de las redes personales y profesionales. Asistir a eventos relacionados con tu ámbito laboral puede abrirte puertas.

Ejemplo:

Carlos, que había trabajado en el sector tecnológico en Haarlem, se asoció con un par de ex compañeros de trabajo en España para iniciar un proyecto. Esto no solo le permitió utilizar sus habilidades adquiridas en Holanda, sino que también fomentó su reintegración en el ámbito laboral español.

3.2. Investigación del Mercado

Dedicar tiempo a investigar el mercado laboral local puede marcar la diferencia. Considera lo siguiente:

  • Sectores Emergentes: Identifica qué sectores están en auge y si tu perfil profesional se alinea con esas áreas.

  • Formación: Es posible que desees actualizar tus conocimientos o adquirir nuevas habilidades. Busca cursos o talleres que puedan potenciar tu empleabilidad.

4. Beneficios del Regreso a España

4.1. Valorar lo Conocido

Regresar a España te brinda la oportunidad de valorar lo que tienes. Esto puede incluir desde tu hogar hasta la cultura y el clima. Reconocer el valor de las cosas cotidianas puede ayudarte a sentirte más agradecido y satisfecho con tu vida.

4.2. Contribución Social

Al regresar, puedes compartir tus experiencias y conocimientos adquiridos en el extranjero. Esto no solo te enriquecerá a ti, sino que también puede beneficiar a tu comunidad.

Conclusión

Regresar a España desde Holanda es un desafío que implica la planificación logística, la adaptación cultural y el desarrollo profesional. Sin embargo, también trae consigo múltiples oportunidades de crecimiento personal y laboral. Es un viaje que, bien preparado, puede ser tan enriquecedor como la experiencia vivida en el extranjero.

Si necesitas ayuda para preparar tu currículum y adaptarlo a las especificaciones del mercado laboral español, te invitamos a visitar nuestra página. Ofrecemos una plantilla de CV muy efectiva, basada en el modelo Harvard de CV, que incluye guías y recomendaciones para redactarlo adecuadamente. Nunca es tarde para dar un paso hacia tu futuro profesional. Encuentra más información aquí.

Recuerda, el regreso puede ser solo el comienzo de nuevas y emocionantes oportunidades. ¡Buena suerte en tu travesía de retorno!

Accede a la mejor plantilla de CV según Harvard, con guías para redactarlo y tips

Luis Prado
Trainer oficial de LinkedIn

Descarga la mejor Plantilla de CV gratis

Se basa en el modelo recomendado por Harvard, e incluye guías de redacción y ejemplos.