Volver de Holanda a España: Un Viaje de Regreso
La decisión de volver de un país como Holanda a España puede ser un proceso lleno de emociones, logísticas y reflexiones personales. Este artículo explorará las consideraciones a tener en cuenta, las diferencias culturales, la búsqueda de empleo y cómo hacer esta transición de manera efectiva.
Por qué volver a España
1. Razones personales y profesionales
Cada persona tiene sus propias razones para dejar un país y regresar al hogar. En muchos casos, uno de los principales motivos es la familia. Después de vivir en el extranjero, muchos expatriados sienten una necesidad renovada de estar cerca de sus seres queridos. Esto puede incluir la asistencia a eventos familiares importantes, como bodas o el crecimiento de los hijos.
Otro motivo común es la búsqueda de nuevas oportunidades laborales. Aunque Holanda es conocida por su alta calidad de vida y sus oportunidades de empleo, algunos profesionales pueden sentir que su carrera profesional puede beneficiarse de la experiencia laboral en España o simplemente prefieren el entorno laboral español. En este contexto, es importante analizar el impacto que este cambio tendrá en tu carrera y tus perspectivas futuras.
2. Insatisfacción cultural
La vida en un país extranjero también puede traer consigo desafíos culturales que, aunque enriquecen la experiencia de vivir en el extranjero, pueden llevar a la insatisfacción a largo plazo. Adaptarse a la cultura holandesa puede ser un reto, desde el idioma hasta las costumbres sociales. Muchos expatriados se sienten atraídos por la comodidad y familiaridad de su país de origen, lo que desencadena el deseo de regresar.
Por otro lado, la percepción de que España está en una mejor etapa económica o que el ambiente social es más amigable también puede influir en esta decisión.
Preparativos para el regreso
1. Aspectos Logísticos
Volver a España implica una serie de preparativos logísticos. Es esencial planificar esta transición de manera cuidadosa. Aquí hay algunos pasos a seguir:
-
Documentación: Asegúrate de que tu documentación esté en orden. Si has estado viviendo en Holanda, necesitarás organizar tu residencia y asegurarte de tener todos los documentos requeridos para reintegrarte a España. Esto incluye la baja en el registro municipal en Holanda y el alta en el de tu ciudad española.
-
Mudanza: Organiza tu mudanza con antelación. Es recomendable comparar varias empresas de mudanzas, así como evaluar si vas a llevarte todas tus pertenencias o si prefieres vender algunas cosas y empezar de nuevo en España.
-
Cuenta bancaria: Cierra tu cuenta bancaria en Holanda y asegúrate de abrir una en España. Algunos bancos ofrecen servicios específicos para expatriados que facilitan este proceso. Ten en cuenta que también deberás informar a las entidades correspondientes sobre tu retorno para evitar problemas con seguros o impuestos.
2. Búsqueda de empleo
Uno de los puntos cruciales al regresar a España es la búsqueda de empleo. Aquí hay algunas recomendaciones para facilitar la reintegración al mercado laboral:
-
Actualizar tu currículum y perfil profesional: Antes de volver, es fundamental que tengas tu currículum actualizado. Considera usar el modelo Harvard de CV, que tiene plantillas efectivas y recomendaciones útiles. La forma en que te presentes en el mercado laboral hará una gran diferencia. En nuestro sitio web puedes encontrar una plantilla de CV muy efectiva que te ayudará en este proceso (Descargar CV Perfecto según Harvard CV).
-
Networking: Asegúrate de activar y ampliar tu red de contactos en España, así como asistir a eventos relacionados con tu área profesional. Mantente activo en plataformas como LinkedIn, donde puedes conectar con antiguos compañeros y nuevos colegas del sector.
-
Formación continua: Considera la posibilidad de seguir formándote, especialmente si hay nuevas certificaciones o cursos específicos que puedan fortalecer tu perfil.
Diferencias culturales y sociales
1. Adaptación a la cultura española
La adaptación de nuevo a la cultura española puede ser tanto emocionante como desafiante. Aquí hay tres ejemplos de diferencias culturales significativas que los expatriados pueden encontrar:
-
Estilo de vida: En España, es común tener un estilo de vida más relajado. La jornada laboral suele ser más extendida, con comidas principales a horarios diferentes, lo que puede contrastar con la puntualidad de los holandeses. Puede ser sorprendente para algunos adaptarse a las largas horas de almuerzo y las cenas tardías.
-
Interacción social: En España, la interacción social tiende a ser más cálida y abierta. Las personas suelen ser más expresivas al comunicarse. Esto puede ser un cambio significativo para aquellos que se han acostumbrado a la reserva de las interacciones en Holanda.
-
Diferencias en la alimentación: La gastronomía es otra área donde se notan diferencias. Si has estado acostumbrado a la dieta holandesa, descubrir la rica variedad de tapas y platos típicos españoles puede ser un placer, pero también puede requerir un tiempo de adaptación a nuevos sabores y hábitos alimenticios.
2. Redefiniendo tu identidad
Regresar a casa también puede significar redescubrirse a uno mismo en el contexto de la cultura local. Es importante reflexionar sobre cómo las experiencias acumuladas en el extranjero han influido en tu identidad.
La realidad es que aunque puedas sentirte más preparado para tu regreso, la reintegración puede presentar desafíos, especialmente en términos de expectativas y cambios en tu entorno familiar y social.
Recomendaciones finales para un regreso exitoso
Crear un Plan de Regreso
Antes de emprender tu viaje, es aconsejable crear un plan detallado que incluya tus metas a corto, mediano y largo plazo. Reflexiona sobre tu situación financiera, laboral y personal. Tener un enfoque claro puede ayudarte a minimizar la ansiedad que puede surgir de regresar después de un largo periodo de tiempo.
Mantener la mente abierta
El regreso a casa no siempre es un proceso fácil. Recuerda que es normal sentir nostalgia por el tiempo que pasaste en Holanda. Trata de mantener la mente abierta y sé flexible ante las dificultades que puedas encontrar.
Aceptar las emociones
El regreso puede traerte una mezcla de emociones. Permítete sentir lo que necesites: alegría, tristeza, ansiedad o nostalgia. Hablar con otros que hayan pasado por experiencias similares puede ser de gran ayuda.
Regresar de Holanda a España es una experiencia que viene repleta de oportunidades y desafíos. Con un enfoque planificado y abierto a las nuevas circunstancias, puedes asegurar un retorno exitoso y enriquecedor. Recuerda que, si necesitas ayuda para reintegrarte al mercado laboral, tenemos una plantilla de CV muy efectiva, basada en el modelo Harvard, que incluye guías y recomendaciones para redactarlo correctamente. Puedes obtenerla aquí.
La vida está llena de cambios, y tu capacidad para adaptarte a ellos marcará la diferencia en tu camino. ¡Bienvenido de nuevo a casa!