Volver de Holanda a España

De: Luis Prado
LinkedIn trainer certificado
Comparte:

Volver de Holanda a España: Un Viaje de Retorno

Regresar a España después de haber vivido en Holanda puede ser una experiencia emocionante pero también desafiante. Hay muchas razones por las que los expatriados deciden volver a su país de origen, como el deseo de estar cerca de la familia, nuevas oportunidades laborales, o simplemente una búsqueda de la comodidad de lo familiar. En este artículo, exploraremos los aspectos más importantes a considerar al momento de volver, desde cuestiones prácticas hasta emocionales.

1. Preparativos para el Regreso

1.1. Documentación y Tramites

Uno de los primeros pasos para regresar es asegurarse de que la documentación esté en orden. Esto incluye:

  • Pasaporte: Comprobar que tu pasaporte esté vigente.
  • DNI: Si eres ciudadano español, asegúrate de tener el DNI actualizado o renueva si es necesario.
  • Documentación de residencia: Asegúrate de tener todos los documentos que acrediten tu residencia en Holanda, especialmente si has estado allí durante un tiempo prolongado.

Ejemplo 1: Complicaciones en la Nacionalidad

Carlos, un español que residió en Ámsterdam durante tres años, encontró dificultades al intentar recuperar su DNI. Debido a una mudanza, había perdido algunos documentos clave que necesitaba para completar sus trámites. Esto le retrasó su regreso y le hizo reflexionar sobre la importancia de mantener la documentación en orden.

1.2. Buscar Alojamiento

Buscar un nuevo hogar puede ser uno de los desafíos más importantes. Dependiendo de la ciudad a la que regreses, los precios y tipos de viviendas varían mucho. Es recomendable:

  • Consultar portales de vivienda.
  • Preguntar a amigos y familiares si conocen de algún lugar disponible.
  • Considerar alquilar temporalmente mientras encuentras una vivienda permanente.

Ejemplo 2: Alojamiento a Distancia

María decidió regresar a su cuidad natal, Valencia, desde Utrecht. Sin embargo, al no poder visitar físicamente la ciudad antes de mudarse, utilizó plataformas como Idealista y Airbnb para encontrar un lugar temporal. Esto le permitió planificar su regreso sin estrés adicional.

2. Integrarse de Nuevo en la Cultura Española

2.1. Adaptación Cultural

Volver a España después de vivir en Holanda implica también una adaptación cultural. Es probable que hayas adquirido nuevas costumbres y formas de vida que pueden diferir de la cultura española.

  • La comida: Quizás te hayas acostumbrado a horarios de comida diferentes, como las cenas a horas más tardías.
  • La comunicación: Las interacciones en España pueden ser más directas y emocionales que en Holanda, donde el enfoque tiende a ser más formal y reservado.

Ejemplo 3: Choque Cultural

José vivió durante cuatro años en Rotterdam y regresó a Sevilla. Al principio, le sorprendía la informalidad y la expresividad de las conversaciones hispanas, lo que le llevó a tener momentos cómicos con amigos que pensaron que había cambiado demasiado.

2.2. Reintegración Social

Restablecer viejas amistades y conexiones familiares es vital para el proceso de adaptación. Planificar encuentros y salidas puede ser útil, pero también será necesario aceptar que algunas relaciones pueden haber cambiado o evolucionado durante tu ausencia.

3. Oportunidades Laborales

3.1. Mercado Laboral en España

Los expatriados suelen tener expectativas sobre las oportunidades laborales al regresar a España. En algunos sectores, como el tecnológico, hay una demanda creciente:

  • Tecnología: Según un estudio de LinkedIn, las posiciones en IT han aumentado un 40% en el último año en ciudades como Madrid y Barcelona.
  • Turismo: También hay oportunidades en el sector turístico, especialmente con el aumento de visitantes post-pandemia.

Recomendaciones

  • Investigar el mercado: Antes de regresar, investiga sobre el estado de tu sector en España.
  • Networking: Aprovecha las redes sociales profesionales como LinkedIn para reconectar con antiguos compañeros y lugares de trabajo.

3.2. Elaboración de un Currículum Adaptado

A la hora de buscar empleo, es fundamental tener un currículum atractivo y adaptado al mercado español. Un buen currículum debe incluir:

  • Experiencia Internacional: Resaltar tu experiencia en el extranjero como un valor añadido.
  • Habilidades: Incluir habilidades que hayas adquirido en el extranjero que sean relevantes para el mercado español, como idiomas y competencias interculturales.

Si necesitas ayuda para redactar tu currículum, tenemos una plantilla muy efectiva, basada en el modelo Harvard de CV, que incluye guías y recomendaciones para redactarlo. Puedes descargarlo aquí.

4. Aspectos Emocionales del Regreso

4.1. Nostalgia y Adaptación

Regresar a casa puede generar sentimientos encontrados. Por un lado, hay la alegría del reencuentro, pero también puede aparecer la nostalgia por el estilo de vida que dejaste en Holanda.

Para facilitar la transición emocional:

  • Mantener contacto con amigos de Holanda: Aprovecha las tecnologías de comunicación como videollamadas y redes sociales.
  • Busque apoyo: Hablar con amigos o familiares sobre tus experiencias puede ayudar a reducir la carga emocional.

4.2. Crecimiento Personal

Finalmente, regresar a casa es también una oportunidad maravillosa para reflexionar sobre tus experiencias en el extranjero. Considera lo que has aprendido y cómo has crecido como persona durante tu estancia:

  • Desarrollo de habilidades: Apartarte de tu zona de confort te brinda habilidades que quizás no hubieras desarrollado dentro de tu entorno habitual.
  • Nuevas perspectivas: Haber vivido en un lugar diferente te ofrece una nueva visión del mundo y puede enriquecer tu entorno familiar y laboral.

Conclusiones

Volver de Holanda a España es un proceso que requiere planificación y adaptación. Desde cuestiones prácticas como la documentación y el alojamiento hasta la reintegración cultural y la búsqueda de empleo, cada aspecto cuenta en este viaje de retorno. Es un momento de reencuentro, pero también de reflexión y crecimiento personal.

No olvides que el hecho de haber vivido en el extranjero es una ventaja que puedes aprovechar en el mercado laboral español. Utiliza tus experiencias y habilidades adquiridas para destacar en tu nuevo camino.

Si te interesan más guías sobre la búsqueda de empleo, recuerda que tenemos una plantilla de CV muy efectiva, basada en el modelo Harvard de CV, que incluye guías y recomendaciones para redactarlo. Puedes descargarla aquí.

¡Buena suerte en tu nuevo capítulo en casa!

Accede a la mejor plantilla de CV según Harvard, con guías para redactarlo y tips

Luis Prado
Trainer oficial de LinkedIn

Descarga la mejor Plantilla de CV gratis

Se basa en el modelo recomendado por Harvard, e incluye guías de redacción y ejemplos.