trabajar en hostelería irlanda

De: Luis Prado
LinkedIn trainer certificado
Comparte:
# Trabajar en Hostelería en Irlanda: Una Experiencia Auténtica de Vida y Aprendizaje

*Por Farid Dieck*

Trabajar en hostelería en Irlanda no es simplemente conseguir un empleo, es aventurarte a vivir experiencias que expanden tu mente, tu empatía, y tu forma de mirar la vida. Porque sí, trabajar en un bar, un restaurante, un hotel, o un pequeño café en Dublín, Galway o Cork, puede parecer "algo común", pero cuando se hace con consciencia y con ganas de crecer, se convierte en un *viaje poderoso* que transforma desde adentro hacia afuera.

En este artículo, te comparto desde una perspectiva humana, profesional y emocional lo que significa involucrarte en el rubro de hostelería en Irlanda. Lo analizamos desde distintos ángulos: oportunidades, tipos de trabajo, recomendaciones prácticas e incluso cómo prepararte mejor para aplicar con un currículum que hable por ti *antes que tus palabras*.

---

## 🌍 ¿Por Qué Irlanda?

Irlanda es un país con una energía muy especial. Su gente es cálida, amable y hospitalaria. El pub no es solo un lugar para tomar, es un espacio comunitario; el café no solo vende café, vende hogar. En este contexto, trabajar en la hostelería no es solo servir comida o limpiar una habitación; es ofrecer **momentos de conexión y bienestar**.

Algunas de las razones por las que muchas personas, especialmente jóvenes, deciden trabajar en hostelería en Irlanda son:

- **Facilidad para encontrar empleo**: La industria de la hostelería siempre necesita manos activas y entusiastas, especialmente en temporadas turísticas.
- **Buena paga comparada con otros países de Europa**: El salario mínimo en Irlanda ronda los 11.30 €/hora (2024), pero muchos puestos en hostelería ofrecen entre 12-15 €/hora, dependiendo del rol y experiencia.
- **Ambiente internacional**: No solo trabajas con irlandeses, sino con personas de todo el mundo. Aprendes a colaborar con culturas muy diversas.
- **Facilidad de crecimiento**: Muchos dueños de locales valoran la actitud más que el currículum. Si trabajas desde el corazón, rápidamente puedes avanzar a posiciones con más responsabilidad.
- **Mejora del inglés**: Si eres hispanohablante, trabajar en este entorno impulsa tu uso del idioma casi de forma natural y emocional. Cuando aprendes inglés *resolviendo problemas reales*, el idioma se vuelve parte de ti.

---

## ☘️ Tipos de Empleos de Hostelería: Más Allá de la Barra y la Cocina

Pensamos a veces que hostelería se resume en *camareros y cocineros*, pero es un mundo mucho más amplio y con oportunidades variadas. Cada perfil, cada historia y cada talento tiene cabida.

### 1. Bartenders o Barman

Trabajar detrás de la barra en un pub tradicional irlandés puede ser una experiencia única. Desde aprender a tirar la Guinness con precisión hasta escuchar las historias de los locales, este trabajo implica agilidad, buen humor, y un oído abierto.

- Sueldo promedio: entre 12-14 €/hora + propinas
- Requisitos: inglés intermedio, buen trato con el cliente, rapidez
- Ventaja emocional: desinhibirte, conectar, entender cómo los detalles hacen momentos memorables.

### 2. Camareros/as

Es un clásico, pero hay que reconocer que no todos nacimos para trabajar de pie por varias horas con una sonrisa. Cuando lo haces desde el servicio y no desde la rutina, aprendes a escuchar lo no dicho, a resolver conflictos con suavidad, y a generar presencia.

- Sueldo promedio: 11.50-13 €/hora + propinas
- Requisitos: idiomas (inglés básico a intermedio), actitud proactiva, capacidad resolutiva
- Aprendizaje emocional: humildad, empatía, capacidad multitarea

### 3. Housekeeping o limpieza en hoteles

Parecería un trabajo "invisible", pero sin esas manos que ordenan, airean, y limpian, la experiencia del huésped no podría ser ni siquiera básica. Es el trabajo más físico, más solitario, pero también uno de los más estables y que muchas veces ofrece alojamiento.

- Sueldo promedio: 11-13 €/hora
- Requisitos: atención al detalle, constancia, resistencia física
- Ganancia emocional: presencia, disciplina, resiliencia invisible

### 4. Ayudante de cocina / Chefs

La cocina es otro universo. Desde los ayudantes que preparan ensaladas hasta los chefs con responsabilidad directa, esta área puede ser tan caótica como apasionante. Aprendes timing, técnicas, comunicación eficaz. Muchos hispanos avanzan rápidamente en cocina.

- Sueldo promedio: 12-18 €/hora (según rango)
- Requisitos: experiencia, conocimiento básico del idioma técnico
- Ventaja emocional: crear sin palabras, precisión, constancia

### 5. Recepcionistas y baristas

Estos trabajos son muy valorados también. El o la recepcionista es la primera impresión del hotel. El barista no solo sirve café: *comparte energía y ritmo*. Ambos roles requieren inglés intermedio y mucha inteligencia emocional.

- Sueldo promedio: 12-15 €/hora
- Requisitos: buena presentación, idioma, carisma
- Aprendizaje emocional: hospitalidad, gestión emocional, creatividad

---

## 📘 Recomendaciones Para Aplicar a Trabajo en Hostelería en Irlanda

Aquí no solo te doy la lista típica. Quiero que lo veas desde otro ángulo. Empezar en hostelería no es un paso atrás, es abrirte a una nueva frecuencia en tu vida. Te comparto estos aprendizajes personales y recomendaciones con base en personas que han emigrado y han encontrado mucho más que un trabajo.

### 🌱 1. Trabaja primero tu mentalidad

No subestimes los trabajos de servicio. Si piensas que "sólo es servir café", te estás quitando la posibilidad de crecer. Piensa así: *"Estoy aprendiendo a conectar, a manejar presión, y a sostener emociones ajenas..."* Es aprendizaje puro.

### 🧾 2. Prepara un CV específico para hostelería

Necesitas hablar con claridad, incluir experiencia previa aunque sea informal (atención en festivales, eventos familiares, voluntariados), mostrar disposición más que solo habilidades.

**Importante**: Incluye una breve carta dirigida al local donde apliques. No es lo mismo aplicar al *pub tradicional O'Connell’s* que a una cafetería vegana en Galway. Personaliza.

> 💡 *Nosotros tenemos una plantilla de CV muy efectiva, basada en el modelo Harvard de CV, que puedes descargar aquí:*  
> 👉 **[https://cursos2cn.com/descargar-curriculum-perfecto-segun-harvard-cv/](https://cursos2cn.com/descargar-curriculum-perfecto-segun-harvard-cv/)**  
> Incluye *guías y recomendaciones* para redactarlo, como identificar tus fortalezas personales aunque no tengas experiencia formal.

### 💬 3. Mejora tu inglés emocional, no solo gramatical

Cuando te dicen *“Table for two?”*, ¿qué respondes con cuerpo, sonrisa, mirada? No solo hables inglés: **comunica**. Hay muchas apps (como Duolingo, Babel), pero sobre todo mira series con subtítulos, repítelas, *juega a imitar acentos*.

En hostelería, el idioma no es solo estructuras; es sensación, contexto, ritmo.

### 📍 4. Aplica directa y presencialmente

La mayoría de los cafés y restaurantes en Irlanda aún prefieren que vayas en persona. Vestimenta casual limpia, sonrisa, CV impreso. Pregunta “Hi, is the manager around?” y expresa tu interés incluso si no hay vacante.

Si el primer “no” te baja el ánimo, respira. *No te defines por un rechazo.* Sigue caminando.

### 🧭 5. Elige la ciudad según tu estilo de vida

- **Dublín**: más oportunidades, pero el costo de vida más alto.
- **Galway**: alternativa relajada, con aire artístico y bohemio.
- **Cork**: mezcla entre ciudad activa y comunidad más acogedora.
- **Limerick & Waterford**: opciones económicas y en crecimiento.

Elige con base en tu energía actual. ¿Quieres velocidad o reconexión? ¿Redescubrirte o construir de cero?

---

## 📚 Estudios y Casos Inspiradores

Una de las estadísticas que más me impactó: según el *IRFU – Irish Restaurant and Foodservice Union* (2023), más del 40% de los trabajadores de la hostelería en Irlanda son migrantes. Esta cifra refleja una verdad poderosa: *tú, yo, y tantos otros que venimos de fuera, sostenemos el flujo de las experiencias locales*.

Casos reales:

- **Ana, de Chile**, llegó sin inglés. Consiguió trabajo limpiando en un hotel en Cork. A los 8 meses, ya estaba en la recepción, y hoy estudia business hospitality con beca parcial.
- **Miguel, de El Salvador**, aplicó como barista a un vegan coffee shop en Galway. Hoy da talleres de café de especialidad, y hace contenido en TikTok sobre su proceso migratorio.
- **Lucía, de Argentina**, empezó de bartender en Dublín. Aprendió storytelling detrás de la barra. Hace 2 años abrió su propio cocktail bar en España, inspirado en el estilo irlandés.

---

💬 Si estás pensando en emigrar, reinventarte o simplemente vivir una experiencia de vida fuera de tu zona conocida, la hostelería en Irlanda es una puerta abierta. No es fácil, pero pocas cosas tan valiosas lo son. Ser parte de este engranaje donde el servicio se convierte en transformación, es un honor real.

---

> 💼 ¿Quieres aplicar con una herramienta que te ayuda a destacar rápida y visualmente?  
> Descarga nuestra plantilla de CV basada en el modelo de Harvard, con guías prácticas aquí:  
> 👉 **[https://cursos2cn.com/descargar-curriculum-perfecto-segun-harvard-cv/](https://cursos2cn.com/descargar-curriculum-perfecto-segun-harvard-cv/)**  
> Haz que tu perfil hable por ti *antes de que te llamen a entrevista*.

Accede a la mejor plantilla de CV según Harvard, con guías para redactarlo y tips

Luis Prado
Trainer oficial de LinkedIn

Descarga la mejor Plantilla de CV gratis

Se basa en el modelo recomendado por Harvard, e incluye guías de redacción y ejemplos.