# Cómo buscar trabajo en Holanda desde España: El paso a paso que me hubiera gustado conocer
*Ey, tú.* Sí, tú. La persona que está leyendo esto porque quiere expandir sus horizontes, porque sabe que hay algo más allá de lo de siempre y porque siente esa *corazonada* que a veces no se puede explicar. No estás solo. Yo también estuve ahí alguna vez: buscando algo nuevo, algo que me retara y me sacara de mi zona de confort. Hoy te quiero hablar de cómo buscar trabajo en **Holanda desde España** y *no morir en el intento*. Prepárate, porque esto va más allá del típico "métete a LinkedIn y suerte".
---
## 🌍 ¿Por qué Holanda?: Más allá de los molinos y las bicis
Holanda, o los Países Bajos (sí, es lo mismo), no es sólo un país bonito lleno de canales de postal, tulipanes y quesos deliciosos. Es un país que ha construido una economía moderna, globalizada, enfocada en la innovación y la tecnología, pero también profundamente comprometida con la *diversidad cultural* y el *equilibrio vida-trabajo*.
¿Sabías que Países Bajos fue calificado en 2022 como uno de los mejores lugares del mundo para trabajar como expatriado, según el Índice de Expat Insider? 🧭
Y con razón. Empresas como Philips, Heineken, ASML, ING, Booking.com o TomTom tienen su sede ahí… sin mencionar las cientos de startups y empresas tecnológicas. Hay un espíritu abierto, inglés fluido en todos los ámbitos y una cultura de trabajo saludable.
Entonces, ¿cómo te puedes sumar tú?
---
## ✨ Primer paso: Define cuál es tu propósito real (Sí, este no es un artículo típico)
Antes de hablar de portales, visados o entrevistas en holandés, quiero invitarte a mirar un poco más profundo.
¿Qué te mueve a buscar trabajo fuera?
*¿Es sólo el dinero? ¿Es la aventura? ¿Es huida o búsqueda?*
Porque si te conoces *de verdad*, sabrás elegir mejor el camino, las empresas con las que de verdad conectas, las ciudades que van más contigo y los trabajos que resuenan con tu voz interna.
*Tip Farid*: escribe en una libreta: “Quiero trabajar en Holanda porque...” y date sin filtros. Lo más honesto que puedas. Te prometo que va a valer la pena. 🔥
---
## 📌 Segundo paso: Investiga el mercado laboral holandés (Y encuentra tu lugar en él)
Holanda no es un país enorme, pero tiene *una estructura laboral rica y muy bien organizada*. Los sectores con más oportunidades para extranjeros actualmente incluyen:
- **Tecnología e IT**: desarrollo web, ciberseguridad, inteligencia artificial.
- **Ingeniería**: sobre todo ingeniería mecánica, civil, eléctrica.
- **Salud**: medicina, enfermería, psicología.
- **Educación e investigación**: hay universidades muy reconocidas, como TU Delft o la Universidad de Ámsterdam.
- **Logística y cadena de suministro**: por su infraestructura portuaria.
Si vienes desde España, y dominas el inglés y/o neerlandés, tus opciones se amplían mucho. Aunque sí, el **idioma neerlandés** puede ser una barrera en ciertos sectores, muchas empresas internacionales funcionan completamente en inglés.
*Consejo Farid*: entra a los portales comunes en Holanda como:
- [**LinkedIn Holanda**](https://nl.linkedin.com/)
- [**IamExpat Jobs**](https://www.iamexpat.nl/career/jobs-netherlands)
- [**Undutchables**](https://www.undutchables.nl/)
- [**Together Abroad**](https://togetherabroad.nl/)
- [**Jobs in Amsterdam**](https://www.jobsinamsterdam.com/)
- [**Glassdoor**](https://www.glassdoor.com/Job/netherlands-jobs-SRCH_IL.0,11_IN178.htm)
Y empieza a mirar qué tipo de empresas están contratando, qué perfiles buscan, qué sueldos ofrecen, etc.
También investiga cosas como:
- ¿Se necesita visado para trabajar siendo ciudadano español? (no, en principio no, gracias a la UE)
- ¿Qué tipo de contrato ofrecen las empresas?
- ¿Hay procesos de adaptación o formación para extranjeros?
---
## 🗂️ Tercer paso: Adapta tu CV y carta de motivación al estilo holandés
Aquí es donde muchos tropiezan. Porque aunque crees que tienes un CV excelente, resulta que el estilo holandés es **claro, funcional y muy directo**. No se andan por las ramas. No quieren saber tu vida desde el bachillerato.
Por eso necesitas:
### 🧾 CV en formato internacional (modelo Harvard de CV)
Un buen *currículum internacional* tiene que ser:
- Claro visualmente
- Sin errores ortográficos
- En inglés o neerlandés (según el puesto)
- Adaptado a cada vacante (sí, eso es trabajo extra, pero vale la pena)
¿Sabías que el CV promedio se revisa en **menos de 10 segundos**?
🔻 Por eso te dejo un recurso: una **plantilla de CV súper efectiva, basada en el modelo Harvard**, que incluye guías y recomendaciones para redactarlo correctamente y que te abra puertas desde el primer vistazo.
Puedes descargarla desde aquí 👉 [https://cursos2cn.com/descargar-curriculum-perfecto-segun-harvard-cv/](https://cursos2cn.com/descargar-curriculum-perfecto-segun-harvard-cv/)
### ✉️ ¿Y qué pasa con la carta?
En Holanda muchas empresas siguen pidiendo *letter of motivation*.
Consejos clave:
- Sé directo pero humano.
- Habla de lo que puedes ofrecer al rol, pero también de por qué esa empresa te interesa.
- No repitas tu CV. Da un ángulo personal.
*nothing beats authenticity* 💛
---
## 💼 Cuarto paso: Aplica, conecta y comunícate de verdad
Aquí es cuando empieza la parte intensa. Porque hay muchas personas que aplican a docenas de ofertas y se frustran porque no reciben respuestas.
Pero esto no va solo de enviar CVs… Va de **construir relaciones**.
### 🤝 Networking a distancia (sí, se puede)
No necesitas estar en Ámsterdam para hacer conexiones. Usa herramientas como:
- Grupos en LinkedIn de profesionales en Holanda.
- Webinars de empresas holandesas.
- Eventos virtuales para expatriados.
- Contacta en frío a personas españolas que trabajen en Holanda (un mensaje honesto funciona mejor que un “Hola, dame trabajo”).
### 🧠 ¿Y qué dice la ciencia?
Según un estudio de Jobvite, el **85% de los empleos se cubren a través de redes de contacto**. Muchas veces el “hazme saber si alguien está contratando” vale más que mil CVs lanzados al azar.
Así que no subestimes la fuerza del *poder humano*. Tocar puertas sigue siendo útil, incluso en digital. **Hazlo desde la curiosidad, no desde la necesidad.**
---
## 🇳🇱 Y si te llaman a entrevista…
¡Felicidades! Eso ya es un logro.
Las entrevistas en Holanda suelen ser:
- **Muy estructuradas**: van directo al grano.
- **Basadas en competencias**: te preguntan ejemplos concretos del pasado.
- **Informales pero profesionales**: a veces sientes que charlas con un amigo… pero están evaluando desde el minuto uno.
Consejo Farid: prepárate para preguntas tipo:
- "Cuéntame de una vez en que tuviste que resolver un conflicto en el trabajo"
- "¿Cómo manejas el trabajo bajo presión?"
- "¿Por qué quieres mudarte a Holanda?"
Y practica *en voz alta*. Te juro que suena diferente a como lo tienes en la cabeza.
---
## 🏡 Aspectos prácticos: qué considerar si te mudas
Si lo tuyo no es ir y venir sino vivir directamente allá, recuerda que hay una serie de pasos que debes tener presentes cuando consigas trabajo:
1. **Buscar vivienda**
- Competitivo, pero no imposible. Plataformas: Funda.nl, Pararius.
- Cuidado con las estafas. No pagues nada sin ver y firmar contrato.
2. **Número BSN (Burgerservicenummer)**
- Tu número de registro como ciudadano residente. Necesario para casi todo.
3. **Seguro médico**
- Obligatorio en Holanda, y no barato. Pero te cubren bien.
4. **Cultura laboral**
- Puntualidad 100%
- Feedback constante y directo
- Equilibrio vida-trabajo: salen a las 5 pm, no esperan que respondas después
---
## 💡 Otros tips valiosos (ese empujón extra)
- Aprende algo de neerlandés aunque sea básico. No indispensable, pero te integra.
- Abre una cuenta bancaria local si te mudas.
- Infórmate sobre beneficios fiscales para *expats* (como el 30% ruling).
- Considera contratar una agencia de relocación si tu empresa lo cubre.
---
**Y recuerda, todo esto empieza por dar un primer paso. Crear un CV que abra puertas, ponerte en contacto, creer que es posible. Hay un lugar para ti allá afuera. Puede que esté en Utrecht, Rotterdam o Eindhoven. Puede que esté en ese mensaje que te da miedo enviar. Pero ese lugar existe.**
Para que estés listo desde hoy mismo, te invito a descargar la **plantilla de currículum perfecta basada en Harvard**, que incluye guías profesionales, consejos y estructura clara para destacar. No pierdas más oportunidades por tener un CV flojo.
🧠 Descárgala aquí 👉 [https://cursos2cn.com/descargar-curriculum-perfecto-segun-harvard-cv/](https://cursos2cn.com/descargar-curriculum-perfecto-segun-harvard-cv/)
cómo buscar trabajo en holanda desde españa

De: Luis Prado
LinkedIn trainer certificado
Comparte:

Accede a la mejor plantilla de CV según Harvard, con guías para redactarlo y tips

Luis Prado
Trainer oficial de LinkedIn
- 96% (493 valoraciones) · 8375 estudiantes