· Cosas que sorprenden a los extranjeros al llegar a España

Cosas que sorprenden a los extranjeros al llegar a España

España, un país conocido por su rica historia, cultura vibrante y gastronomía inigualable, atrae a millones de turistas y expatriados cada año. Sin embargo, para aquellos que llegan por primera vez, el país ofrece un sinfín de sorpresas, desde la forma en que la gente interactúa hasta las peculiaridades en la vida diaria. En este artículo, exploraremos algunas de las cosas más sorprendentes que los extranjeros suelen descubrir al llegar a España.

La calidez de su gente

Un saludo muy particular

Uno de los aspectos que más sorprende a los extranjeros es la forma en que los españoles se saludan. Mientras que en muchos países un apretón de manos puede ser suficiente, en España es común comenzar con un abrazo o un beso en la mejilla. Dependiendo de la región, este saludo puede variar; en Cataluña, por ejemplo, se suelen dar dos besos, mientras que en el País Vasco, a menudo se opta por uno solo. Este gesto puede ser chocante para aquellos que vienen de culturas más reservadas, donde el contacto físico es menos común.

La importancia de la conversación

Los españoles son conocidos por su capacidad de conversación y empatía. En muchos lugares, es común que se inicien conversaciones entre desconocidos, ya sea en cafés, mercados o incluso en el transporte público. A menudo, esta cultura de la charla es vista como una forma de crear conexiones y establecer relaciones. Así, los extranjeros pueden encontrar a los españoles más amables y dispuestos a ayudar de lo que esperaban.

La comida y el estilo de vida

Horarios poco convencionales

Una de las primeras cosas que notan muchos extranjeros al llegar a España es el estilo de vida y los horarios poco convencionales. A menudo, la jornada laboral en España puede comenzar más tarde que en otros países. Por ejemplo, la mayoría de los españoles comen su almuerzo alrededor de las 14:00 o 15:00 horas y cenan a partir de las 21:00 horas o incluso más tarde. Esto puede resultar confuso para quienes vienen de lugares donde se priorizan horarios más tradicionales.

Además, la siesta, aunque ya menos común en las grandes ciudades, sigue siendo una tradición en muchas áreas. La idea de tomarse un tiempo durante el día para descansar puede parecer sorprendente, pero es un claro reflejo del enfoque español en el equilibrio entre la vida laboral y personal.

La tapa: un ritual social

Otro aspecto culinario que sorprende a los extranjeros es el concepto de la tapa. En lugar de comidas individuales, los españoles tienden a disfrutar de varias pequeñas porciones de comida, lo que promueve un ambiente social alrededor de la mesa. Pedir una ronda de tapas en un bar es una forma habitual de socializar y compartir momentos con amigos y familiares.

Tip de recomendación: para los nuevos en España, es aconsejable experimentar con diversas tapas para descubrir la rica diversidad de la comida española, desde la clásica tortilla española hasta las más regionales como el pulpo a la gallega.

La vida nocturna y la cultura

Festividades vibrantes

España es un país lleno de festividades y celebraciones que deslumbran a quienes tienen el privilegio de ser testigos. Desde las famosas Fallas de Valencia hasta la Feria de Abril en Sevilla, cada región tiene sus propias tradiciones. Estas festividades suelen ir acompañadas de música, danza y, por supuesto, mucha comida y bebida.

Los extranjeros pueden quedar asombrados por la intensidad y duración de estas festividades. Es común que las celebraciones se extiendan hasta altas horas de la noche, lo que refleja el famoso dicho español de "vivir la vida al máximo". Esta pasión por la fiesta demuestra una forma de acercarse a la vida que valora la alegría, la comunidad y la cultura.

El flamenco y otras tradiciones artísticas

Al llegar a España, muchos extranjeros se sorprenden al descubrir la riqueza del flamenco, un arte que combina la música, el canto y el baile. Este estilo, que proviene de Andalucía, es solo una de las muchas manifestaciones artísticas que se pueden disfrutar en el país. Desde la arquitectura única de Gaudí en Barcelona hasta las tradiciones literarias de Cervantes, España está impregnada de cultura.

Estilo de vida: ¿un ritmo diferente?

Algunas personas que vienen de países donde la rutina es más rígida se encuentran con el ritmo más relajado de la vida española. La importancia de disfrutar de los momentos simples, como una cerveza fría en la terraza de un bar o una larga siesta después del almuerzo, puede resultar revitalizante y renovador.

Adaptándose a las costumbres locales

La puntualidad: un concepto flexible

Una de las adaptaciones más sorprendentes para los extranjeros es la flexibilidad de los horarios en España. En muchas ocasiones, llegar tarde a una reunión o un evento social es visto como algo normal. Mientras que en culturas más orientadas al tiempo, como la alemana, la puntualidad es un signo de respeto, en España se da más importancia a la socialización y al disfrute del momento.

Esto puede llevar a malentendidos, especialmente en entornos laborales. Sin embargo, con el tiempo, muchos expatriados llegan a apreciar este enfoque más relajado, entendiendo que la vida no siempre tiene que seguir un horario estricto.

La caza de ofertas en los mercados

Finalmente, para muchos extranjeros, hacer la compra en mercados locales puede ser una experiencia abrumadora pero gratificante. La forma en que los españoles compran es muy diferente a lo que muchos están acostumbrados. En lugar de ir a un supermercado para comprar todo de una vez, muchos prefieren ir a varios pequeños comercios para comprar carne, pescado, frutas y verduras.

El acto de regatear y hacer preguntas sobre la comida también puede parecer un poco extraño para algunos. En España, es común que los vendedores estén dispuestos a charlar, ofrecer consejos de cocina o incluso una historia sobre el producto. Esto crea un sentido de comunidad y conexión muy diferente al "hacer la compra" en otros lugares.

Conclusión

Adaptarse a la vida en España es una experiencia rica y llena de descubrimientos. Desde las costumbres sociales hasta la rica gastronomía, hay una profunda cultura que esperar y explorar. Cada elemento, ya sea un saludo, un horario o una forma de comer, ofrece una ventana única a la vida española.

Si estás pensando en mudarte a España o simplemente deseas mejorar tus oportunidades laborales en este increíble país, te recomiendo que descargues nuestra plantilla de CV muy efectiva, basada en el modelo Harvard de CV. Esta plantilla incluye guías y recomendaciones para redactar un currículum que resalte tus habilidades y experiencia de manera efectiva. Puedes encontrarla en este enlace.

Recuerda, cada rincón de España ofrece una historia, una oportunidad y una experiencia. ¡Bienvenido a la aventura!

Comparte:

Accede a la mejor plantilla de CV según Harvard, con guías para redactarlo y tips

De: Luis Prado
Coach Laboral y LinkedIn Top Voice 2024

Descarga la mejor Plantilla de CV gratis

Se basa en el modelo recomendado por Harvard, e incluye guías de redacción y ejemplos.