Volver de Holanda a España

De: Luis Prado
LinkedIn trainer certificado
Comparte:

Volver de Holanda a España: Un Viaje de Regreso

Volver de Holanda a España puede ser una experiencia llena de sentimientos encontrados. Hay quienes regresan por razones familiares, otros por cuestiones laborales, y algunos simplemente por el deseo de reconectar con sus raíces. En este artículo, exploraremos los aspectos a considerar al volver a España, desde la planificación del viaje hasta la adaptación cultural, pasando por consejos prácticos que facilitarán el proceso.

Preparativos para el Regreso

1. Documentación y Burocracia

Antes de comenzar el viaje, es fundamental asegurarse de que la documentación esté en orden. Los ciudadanos españoles que han residido en el extranjero deben tomar en cuenta ciertos aspectos administrativos que facilitan su retorno.

Documentos necesarios

  • NIE (Número de Identificación de Extranjero): Si has residido en Holanda y tienes este número, asegúrate de que esté vigente.
  • Copia del Certificado de Empadronamiento: Es importante para poder inscribirte nuevamente en el padrón municipal de tu localidad en España.
  • Documentación laboral: Si trabajabas en Holanda, guarda todos los documentos que acrediten tu empleo, así como cualquier tipo de referencia laboral que puedas necesitar para futuras búsquedas de empleo en España.

Además, si has tenido la atención de la seguridad social en Holanda, quizás debas solicitar un certificado que acredite tu estatus. Esto puede ser importante si planeas optar por prestaciones sociales o asistencia médica en España.

2. Planificación del Viaje

Una vez que hayas organizado tu documentación, será el momento de planificar tu viaje. Dependiendo de tus circunstancias, tienes varias opciones de transporte.

Medios de transporte

  • Avión: Es la opción más rápida, con vuelos directos desde ciudades como Ámsterdam o Róterdam hacia diversas ciudades españolas.
  • Coche: Si llevas pertenencias contigo, este podría ser un buen momento para hacer un viaje por carretera, disfrutando de las vistas.
  • Tren o autobús: Existen rutas que conectan las principales ciudades europeas. Sin embargo, estas suelen ser menos convenientes si llevas mucho equipaje.

Asegúrate de comparar precios y planifica con antelación para obtener las mejores tarifas.

Adaptación a la Vida Española

1. Reintegración Cultural

Volver a España tras haber vivido en Holanda implica enfrentarse a un proceso de adaptación. Aunque ambos países comparten muchas similitudes en cuanto a su pertenencia a la Unión Europea, las diferencias culturales son notables y pueden ser un reto en la reintegración.

¿Qué esperar?

  • Idioma: Si bien el inglés es ampliamente hablado en Holanda, al regresar a España, el idioma dominante será el español. Aunque puedes ser latino, las regiones tienen variaciones en dialectos y costumbres lingüísticas.

  • Costumbres: La cultura española se caracteriza por ser más social. Los horarios de comidas y cenas tienden a ser más tardíos que en otras culturas, lo que puede ser un cambio significativo.

  • Clima y Estilo de Vida: Mientras que en Holanda el clima puede ser muy variable, en España disfrutarás de un clima más cálido, especialmente en las regiones del sur. Esto puede influir en tu estilo de vida, desde las actividades al aire libre hasta la comida.

2. La Búsqueda de Empleo

Si uno de los motivos de tu regreso es la búsqueda de empleo, es fundamental entender el mercado laboral español. El desempleo ha fluctuado en los últimos años, y la forma de buscar trabajo juga un papel crucial.

Consejos para la búsqueda de empleo

  • Actualiza tu CV: Un CV bien estructurado es clave. Considera utilizar el modelo Harvard de CV, que se enfoca en la habilidad y la experiencia. Para obtener una plantilla efectiva, puedes visitar Cursos 2CN, donde encontrarás recomendaciones adicionales.

  • LinkedIn y Redes Sociales: Asegúrate de tener un perfil actualizado en LinkedIn, ya que muchas empresas utilizan esta plataforma para buscar candidatos. Además, interactúa en grupos relacionados con tu sector.

  • Agencias de Empleo: Investiga si hay agencias de empleo en tu área que puedan ayudarte a encontrar oportunidades que se alineen con tus habilidades y experiencia.

Ejemplos de Éxito en el Regreso a España

1. Ejemplo de Juan

Juan, un ingeniero de software, decidió regresar a España tras cinco años de trabajo en una empresa tecnológica en Rotterdam. Su decisión se basó en el deseo de estar más cerca de su familia. Antes de volver, actualizó su CV y se registró en varias plataformas de empleo, lo que le permitió recibir una oferta adecuada incluso antes de llegar a España. Como resultado, su transición fue más fluida de lo esperado.

2. Ejemplo de María

María fue a estudiar a la Universidad de Utrecht durante dos años. Al finalizar su máster, decidió regresar a España. Aunque sentía nostalgia de los Países Bajos, su amor por la cultura española le motivó a volver. Se basó en sus estudios en programas de intercambio y prezentó su formación en biodiversidad en su CV. María se benefició de redes de exalumnos, que le ayudaron a encontrar una posición en una ONG en Barcelona.

3. Ejemplo de Carlos

Carlos regresó a España después de varios años de vivir en Ámsterdam, donde experimentó una vida laboral enriquecedora. Sin embargo, el deseo de formar una familia en su ciudad natal le llevó a volver. Antes de hacerlo, asistió a eventos de networking y talleres, lo que le ayudó a reconectar con profesionales de su área en España. Esto no solo le brindó oportunidades laborales, sino también amigos que hicieron su reintegración más fácil.

Recomendaciones Finales

Volver a España después de una experiencia en el extranjero puede ser gratificante y complicado al mismo tiempo. Sin embargo, con preparación y una mente abierta, puedes facilitar el proceso. Aquí hay algunas recomendaciones adicionales:

  • Mantén una Mentalidad Positiva: La transición puede no ser fácil, pero mantener una actitud positiva es fundamental.
  • Esto es una Oportunidad: Cada regreso es una nueva oportunidad de crecer, aprender y adaptarse a un entorno familiar pero diferente.
  • Apóyate en tu Comunidad: Las redes de apoyo, ya sean familiares, amigos o grupos locales, pueden brindarte la ayuda que necesites en esta etapa.

Volver de Holanda a España puede ser un viaje lleno de historia personal, aprendizaje y crecimiento. Si bien los retos son inevitables, también son una parte del proceso que enriquece nuestra historia de vida. Por último, no olvides que un buen CV, como el que puedes obtener en Cursos 2CN, será tu carta de presentación en este nuevo capítulo. ¡Buena suerte en tu regreso!

Accede a la mejor plantilla de CV según Harvard, con guías para redactarlo y tips

Luis Prado
Trainer oficial de LinkedIn

Descarga la mejor Plantilla de CV gratis

Se basa en el modelo recomendado por Harvard, e incluye guías de redacción y ejemplos.