Volver de Holanda a España

De: Luis Prado
LinkedIn trainer certificado
Comparte:

Volver de Holanda a España: Un Camino de Regreso

La experiencia de vivir en el extranjero puede ser transformadora. Muchos españoles deciden trasladarse a países como Holanda en busca de mejores oportunidades laborales, educativas o simplemente por la curiosidad de explorar nuevas culturas. Pero, ¿qué ocurre cuando es hora de regresar a casa? En este artículo, exploraremos diversas facetas del proceso de regresar a España desde Holanda, incluyendo desafíos, oportunidades, y consejos prácticos para hacer de este retorno una experiencia fluida y enriquecedora.

La Decisión de Regresar

Motivaciones para Volver

Tomar la decisión de regresar a España no siempre es fácil. Las razones pueden variar ampliamente entre las personas. A continuación, se presentan algunas motivaciones comunes:

  • Familia: La necesidad de estar cerca de familiares y amigos puede ser un fuerte aliciente. Las fiestas, celebraciones y simples encuentros familiares son aspectos importantes que a menudo se valoran más después de haber estado lejos.

  • Oportunidades Laborales: Tras acumular una experiencia laboral en el extranjero, muchos se sienten más preparados para enfrentar el mercado laboral español. El regreso puede ofrecer la posibilidad de aplicar esos conocimientos y habilidades adquiridas en Holanda.

  • Cultural y Emocional: La cultura española, la gastronomía, el clima y el estilo de vida son aspectos que algunas personas extrañan. Volver a estos elementos básicos puede ser un verdadero consuelo.

Preparando el Regreso

Regresar a España implica una planificación cuidadosa. Algunos de los pasos más importantes son:

  1. Documentación y Legalidades: Asegúrate de tener en regla todos los documentos necesarios como el DNI, pasaporte y cualquier otra documentación legal que podrías necesitar para regresar y trabajar en España.

  2. Finanzas: Planificar adecuadamente tu situación financiera es crítico. Es recomendable abrir una cuenta bancaria en español y considerar la conversión de tus ahorros de euros a pesetas, si es necesario.

  3. Investigación de Oportunidades: Investigar las oportunidades de empleo en tu campo en España puede facilitar el proceso de reintegración. Las plataformas como LinkedIn, InfoJobs y empresas de reclutamiento son excelentes recursos.

Retos al Regresar a España

La Reinserción Laboral

Aunque regresar a España después de haber trabajado en un entorno tan diverso como el de Holanda puede parecer ventajoso, la reinserción laboral puede presentar ciertos retos.

  • Reconocimiento de Títulos: Uno de los primeros obstáculos es el reconocimiento de títulos y cualificaciones adquiridos en el extranjero. Es primordial informarse y, si es necesario, iniciar el proceso de homologación de títulos para evitar inconvenientes a la hora de buscar empleo.

  • Diferencias Culturales: Regresar a un entorno laboral diferente al que se ha acostumbrado en el extranjero puede representar una curva de aprendizaje. En algunas ocasiones, se pueden encontrar diferencias en la forma de trabajar, las jerarquías laborales y la comunicación entre equipos.

La Adapatación Social

No solo los aspectos laborales pueden ser desafiantes a la hora de regresar a España. La adaptación social también puede presentar sus retos.

  • Pérdida de Redes Sociales: Al regresar, podrías encontrarte en una situación donde las amistades y conexiones que solías tener han cambiado o, en algunos casos, ya no existen. Reconstruir una red social de apoyo puede ser un desafío, pero es esencial para una reintegración exitosa.

  • Reajuste Emocional: Cambios en las dinámicas familiares y de amistad pueden generar sentimientos de aislamiento o tristeza. No es raro sentir que uno ha cambiado y que el entorno no refleja esas transformaciones.

Oportunidades en el Retorno

A pesar de los retos, regresar a España también ofrece oportunidades invaluables. Entre ellas se destacan:

Innovación y Emprendimiento

Vivencias en el extranjero pueden inspirar a muchos a emprender nuevas aventuras empresariales al volver. Las habilidades y enfoques adquiridos en Holanda pueden proporcionar una ventaja en el competitivo entorno empresarial español.

Ejemplo: Un español que trabajó en el sector tecnológico en Amsterdam puede optar por crear una startup que derive de ideas innovadoras observadas en su experiencia en el extranjero.

Networking y Aprendizaje Continuo

La red de contactos en el extranjero puede convertirse en una herramienta valiosa. Los sectores industriales en constante crecimiento, como el tecnológico y el de sostenibilidad, ofrecen oportunidades a aquellos que poseen una experiencia internacional.

Ejemplo: Un ingeniero que volvió de Holanda puede establecer conexiones con compañeros que se encuentran trabajando en empresas emergentes y tecnología de vanguardia, aprovechando las sinergias que se pueden crear.

Integración en la Comunidad

Regresar a España te brinda la oportunidad de reintegrarte a tu comunidad y contribuir positivamente a ella. Los valores y enfoques adquiridos durante tu estancia en el extranjero pueden enriquecer tu vida y la de quienes te rodean.

Ejemplo: Un expatriado que ha participado en proyectos de sostenibilidad en Holanda puede inspirar a otros en su comunidad en España a adoptar prácticas similares.

Consejos para un Regreso Exitoso

Crear un Plan de Acción

Establecer un plan detallado antes de regresar puede facilitar enormemente el proceso. Este plan debería incluir:

  • Presupuesto detallado que contemple los gastos de mudanza.
  • Investigaciones sobre el mercado laboral y oportunidades específicas.
  • Estrategias para reconstruir tus redes sociales y profesionales.

Mantener una Mentalidad Abierta

Es fundamental abordar el regreso con una mentalidad abierta, dispuesta a adaptarse. Reconocer que las cosas pueden haber cambiado y estar dispuesto a aceptar nuevos paradigmas es vital.

Buscar Apoyo

No es necesario afrontar la reintegración solo. Buscar apoyo de grupos de expatriados, amigos y familiares puede ser un recurso esencial.

Ejemplo: Participar en asociaciones de expatriados o grupos de apoyo pueden facilitar la reintegración social y ayudar a ampliar tu red.

Conclusión

Volver a España desde Holanda puede ser un camino lleno de desafíos, pero también está lleno de oportunidades. La clave está en la preparación y la disposición para adaptarse a un nuevo entorno. Las habilidades adquiridas en el extranjero, junto con el apoyo adecuado y una mentalidad positiva, pueden facilitar la transición. Además, es recomendable tener un currículum que destaque tus experiencias internacionales, y para ello, tenemos una plantilla de CV muy efectiva, basada en el modelo Harvard, que incluye guías y recomendaciones para redactarlo. Puedes encontrarla en esta página.

En última instancia, regresar a casa puede ser, a pesar de las dificultades, ¡una emocionante nueva etapa en la vida!

Accede a la mejor plantilla de CV según Harvard, con guías para redactarlo y tips

Luis Prado
Trainer oficial de LinkedIn

Descarga la mejor Plantilla de CV gratis

Se basa en el modelo recomendado por Harvard, e incluye guías de redacción y ejemplos.