Volver de Holanda a España: Un Viaje de Retorno
Tras pasar una temporada en el extranjero, muchas personas se enfrentan al dilema de regresar a su país de origen. Este es el caso de aquellos que han vivido en Holanda y deciden volver a España. Este artículo busca explorar los aspectos culturales, logísticos y emocionales que pueden surgir durante este proceso de regreso, así como ofrecer recomendaciones prácticas para facilitar la transición.
La experiencia de vivir en Holanda
Cultura y estilo de vida
Holanda es un país conocido por su cultura progresista, su enfoque en la sostenibilidad y su alto nivel de vida. Al vivir en este país, muchos españoles experimentan un choque cultural positivo.
-
Educación: Las instituciones educativas en Holanda son reconocidas por su enfoque en la educación holística y el desarrollo personal. Este sistema fomenta la creatividad y el pensamiento crítico, algo que puede ser nuevo y estimulante para muchos expatriados.
-
Trabajo: La jornada laboral es diversa. Las horas de trabajo suelen ser flexibles, lo que les permite a las personas disfrutar de un equilibrio adecuado entre la vida laboral y personal.
-
Socialización: La cultura holandesa valora mucho la independencia, lo que puede hacer que la construcción de relaciones personales con los locales sea más lenta, pero una vez formadas, suelen ser muy duraderas.
Aprendizajes adquiridos
Durante una estancia en Holanda, se pueden adquirir competencias que son altamente valoradas en el mercado laboral. Por ejemplo:
- Dominio del inglés: El holandés es la lengua principal, pero el inglés es ampliamente hablado.
- Adaptabilidad: Adaptarse a un nuevo entorno cultural ayuda a desarrollar habilidades que son muy buscadas por los empleadores.
El dilema del regreso
Tras vivir en un país como Holanda, el regreso a España puede servir como un momento de reflexión. ¿Qué se ha aprendido en el extranjero que puede ser útil en España? Esta pregunta puede ser tanto emocional como práctica.
Preparando el regreso a España
Aspectos logísticos
Volver a España implica una serie de consideraciones logísticas. Algunos aspectos que deben tenerse en cuenta incluyen:
-
Documentación: Asegúrate de contar con todos los documentos necesarios. Esto incluye pasaporte, visas, y, si es necesario, certificados de estudios o de trabajo.
-
Vivienda: Planifica tu lugar de alojamiento antes de llegar. Puedes optar por buscar un piso alquilado inicialmente hasta que te establezcas.
-
Transportes: Revisa las opciones de transporte disponibles. Si te mudas a una ciudad donde no tienes coche, infórmate sobre el sistema de transporte público y su funcionamiento.
Aspectos financieros
La parte financiera de un regreso puede ser complicada. Algunos consejos incluyen:
-
Ajustar el presupuesto: Antes de regresar, es importante planear un presupuesto que contemple posibles gastos iniciales, dados los cambios en el costo de vida en España.
-
Apertura de cuentas bancarias: Investiga sobre los bancos y las opciones de apertura de una cuenta en España. Algunas entidades ofrecen condiciones especiales para quienes regresan del extranjero.
Reintegrándose en la sociedad española
Adaptación cultural
Después de haber vivido en un país distinto, el regreso a la cultura española puede ser un proceso de reacondicionamiento. Es esencial:
-
Aceptar el choque cultural: Podrías sentir que España ha cambiado durante tu ausencia. Esto es normal y puede ser visto como una oportunidad para aprender sobre las nuevas dinámicas sociales.
-
Crear redes de apoyo: Contacta con amigos y familiares que te ayuden a reintegrarte y adaptarte. Las conexiones sociales son un buen punto de partida para sentirte más cómodo en el entorno.
Beneficios de la experiencia internacional
Tu experiencia en Holanda puede otorgarte ventajas competitivas en el mercado laboral español.
-
Habilidades multilingües: Hablar varios idiomas es altamente valorado y puede abrirte puertas en diversas industrias y empresas.
-
Perspectiva global: Además, la capacidad de entender y trabajar en un entorno internacional amerita un mayor valor en el contexto económico actual, lo que enriquece tu perfil profesional.
Recomendaciones para el regreso a España
Consejos prácticos
-
Mantén el contacto: Como expatriado, es bueno mantenerse en contacto con amigos y colegas en Holanda. Esto te permitirá mantener una conexión emocional y, a la vez, ampliar tu red de contactos.
-
Busque oportunidades laborales: Reinvestiga en el mercado laboral español, ya que tu experiencia en el extranjero podría abrirte puertas en compañías que valoran el conocimiento multicultural.
-
Aprovecha tu red: No dudes en utilizar plataformas como LinkedIn para reconectar con antiguos contactos y buscar nuevas oportunidades en el país.
Estudios y recomendaciones
Los estudios han demostrado que aquellos que han vivido en el extranjero cuentan con un mayor nivel de empatía y habilidades interpersonales. Según un estudio realizado por la Universidad de Michigan, las personas con experiencia internacional suelen tener mejores habilidades comunicativas y son más propensas a trabajar eficazmente en equipo, lo que es un aspecto fundamental en cualquier campo profesional.
Conclusión
Volver de Holanda a España es un proceso lleno de emociones y aprendizajes. La transición puede ser compleja, pero con la preparación y el enfoque correcto, este viaje puede convertirse en una experiencia enriquecedora. Mantener las redes sociales, ser flexible ante los cambios culturales, y aprovechar las habilidades adquiridas en el extranjero son pasos fundamentales para asegurar un retorno exitoso.
Además, si estás buscando empleo tras tu regreso, te recomiendo que prepares un currículum vitae que destaque tus experiencias internacionales. En nuestra web, ofrecemos una plantilla de CV muy efectiva, basada en el modelo Harvard de CV, que incluye guías y recomendaciones para redactarlo. Visita el siguiente enlace para más información: Descargar Curriculum Perfecto Según Harvard CV.
Con estrategias adecuadas y una mentalidad abierta, el regreso a casa puede ser tan auspicioso y gratificante como la experiencia vivida en tierras holandesas. ¡Ánimo en esta nueva etapa de tu vida!