Volver de Holanda a España

De: Luis Prado
LinkedIn trainer certificado
Comparte:

Volver de Holanda a España: Un Viaje Transformador

Volver de un país a otro puede ser un proceso lleno de emociones y desafíos. En el caso de regresar de Holanda a España, esto puede ser aún más notable, dado el contraste cultural y las diferencias en el estilo de vida. En este artículo, exploraremos las diversas dimensiones de este viaje, desde las experiencias personales hasta las consideraciones prácticas que todos deberían tener en cuenta.

1. La Experiencia de Vivir en Holanda

1.1 Adaptación Cultural

Vivir en Holanda es una experiencia que cambia la vida. La cultura holandesa es conocida por su enfoque práctico y directo. Los neerlandeses valoran la igualdad y la tolerancia, lo que puede ser tanto liberador como un reto para los expatriados. Este ambiente fomenta una apertura mental que muchos españoles encuentran refrescante. Sin embargo, la adaptación cultural puede no ser sencilla.

Por ejemplo, en reuniones sociales, los holandeses tienden a ser más directos que en España. A menudo, esto puede ser interpretado como frialdad o falta de cortesía, lo que puede resultar confuso para alguien acostumbrado a la calidez mediterránea. Este choque cultural puede generar una mezcla de emociones, desde la emoción hasta la frustración.

1.2 La Vida Cotidiana en Holanda

La vida cotidiana en Holanda también difiere significativamente de la española. Con un estilo de vida más orientado hacia la sostenibilidad, muchas personas optan por la bicicleta como medio de transporte principal. Esto no solo promueve una vida activa, sino que también ayuda al medio ambiente. La infraestructura de bicicletas es excelente, lo que se traduce en un estilo de vida saludable.

La gastronomía también presenta diferencias. Holanda se caracteriza por sus platos simples y una cultura que prioriza la comida rápida. Sin embargo, esto no implica que la comida no sea deliciosa: los quesos holandeses, las stroopwafels y los arenques son solo algunos ejemplos que enamoran a los extranjeros.

1.3 Desafíos de la Vida en el Extranjero

Sin embargo, vivir en el extranjero también presenta desafíos. La sensación de nostalgia puede ser abrumadora, especialmente durante las festividades. Las diferencias en las costumbres y tradiciones pueden hacer que un expatriado se sienta desconectado de su hogar. Tener un círculo social puede tomar tiempo, lo que añade una capa adicional de aislamiento.


2. Preparándose para el Regreso a España

2.1 Reflexionando sobre la Experiencia

Antes de volver, es esencial reflexionar sobre lo que se ha aprendido durante tu estancia en Holanda. Este ejercicio de introspección puede ser liberador y puede ayudarnos a llevar las lecciones aprendidas y las experiencias adquiridas a España. Preguntas clave que podrías hacerte incluyen:

  • ¿Qué valores he adoptado que me gustaría mantener?
  • ¿Qué aspectos de la cultura española echo de menos?
  • ¿Cómo puedo integrar lo mejor de ambas culturas en mi vida?

Esta reflexión puede proporcionar una base sólida para un regreso exitoso.

2.2 Logistics del Retorno

Hay varios aspectos logísticos a considerar al volver a España:

  • Documentación: Asegúrate de que todos tus documentos estén en orden, incluyendo tu DNI, pasaporte y cualquier otra documentación que sea necesaria para facilitar el proceso de retorno.

  • Transporte y Mudanza: Una vez que decides regresar, el siguiente paso es organizar la mudanza. Dependiendo de la cantidad de pertenencias, puedes optar por un servicio de mudanza o enviar tus pertenencias por paquetería internacional. Revisa las opciones de transporte, tanto aéreo como terrestre.

  • Vivienda: Antes de llegar, es recomendable tener ya un lugar donde quedarte, ya sea de manera temporal o definitiva. Las plataformas como Idealista o Fotocasa son buenas opciones para buscar vivienda en España.

2.3 Impacto Psicológico del Regreso

El impacto psicológico del regreso puede ser tan significativo como la experiencia de vivir en el extranjero. Conocido como "reentrada" o "shock de reentrada", este fenómeno afecta a muchos expatriados que regresan a su país de origen. La sensación de desconexión y la dificultad para adaptarse nuevamente a las normas sociales pueden ser muy comunes.

La clave es reconocer estos sentimientos y permitirte el tiempo para adaptarte. También ayuda conectarte con personas que han pasado por experiencias similares.


3. La Vida en España Tras el Regreso

3.1 Reinserción en el Entorno Laboral

Una de las principales preocupaciones para aquellos que regresan a España es la reinsertación en el entorno laboral. El mercado de trabajo puede haber cambiado durante tu ausencia. La pandemia de COVID-19, por ejemplo, ha modificado las dinámicas laborales en muchas áreas.

3.1.1 Buscar Empleo

A la hora de buscar empleo, es fundamental actualizar tu currículum vitae (CV) para que refleje tanto tu experiencia en el extranjero como tus habilidades y competencias adquiridas. Aquí hay algunos consejos para fortalecer tu CV:

  1. Destaca la Experiencia Internacional: Vivir en otro país es un gran activo. No dudes en incluirlo en tu CV, resaltando las habilidades interculturales que has desarrollado.

  2. Conéctate con Tu Red de Contactos: No subestimes el poder de las conexiones personales. Usa plataformas como LinkedIn para reconectar con antiguos colegas y amigos que podrían ayudarte en la búsqueda de empleo.

  3. Prepárate para las Entrevistas: Las entrevistas pueden ser diferentes en España que en Holanda. Investiga sobre la cultura de la entrevista de trabajo en España y ajústate a ella.

3.2 Readaptación Cultural en España

La readaptación cultural a la vida en España puede ser igualmente desafiante. Las costumbres y la forma de vida pueden usarte como un espejo que refleja no solo lo que has aprendido en el extranjero, sino también lo que deseas cambiar en tu propia vida.

3.2.1 Nuevas Perspectivas

Las experiencias vividas en Holanda pueden ofrecerte nuevas perspectivas sobre la vida. Tal vez hayas aprendido la importancia de un equilibrio trabajo-vida que antes no considerabas. Las enseñanzas sobre sostenibilidad y medio ambiente son otros ejemplos.

Por ejemplo, podrías optar por llevar una vida más saludable, usar la bicicleta como medio de transporte diario o participar más activamente en tu comunidad local. Este cambio formará parte de tu proceso de adaptación cultural.

3.3 Mercado Laboral y Oportunidades en España

Con la llegada de nuevas tecnologías y la digitalización, el mercado laboral en España ha evolucionado. Algunas áreas como la tecnología de la información, el marketing digital y la consultoría son altamente demandadas. Aprovechar tu experiencia internacional puede darte una ventaja en estos campos.


4. Consejos y Recomendaciones para un Regreso Exitoso

4.1 Comunicarte con Anticipación

La comunicación es esencial durante todo el proceso de regreso. Hablar abiertamente con amigos y familiares sobre tus sentimientos puede ayudarte a gestionar la transición. Además, comunica tus planes a tu antiguo lugar de trabajo, si es aplicable.

4.2 Mantener lo Positivo

Es natural sentirse abrumado por la nostalgia, pero es importante mantener una actitud positiva. El regreso a casa puede ser una nueva oportunidad para reinventarte y aprovechar al máximo tu vida en España.

4.3 Continuar Aprendiendo

Recuerda que la educación nunca termina. Continuar tu formación o aprender nuevas habilidades puede ser un camino efectivo para facilitar tu reintegración al mercado laboral. Considera MOOCs o cursos en línea para mantenerte actualizado.

Finalmente, es importante mencionar que, si bien es fundamental adaptar tu CV a la nueva realidad laboral, tenemos una plantilla de CV muy efectiva, basada en el modelo Harvard de CV, que incluye guías y recomendaciones para redactarlo de manera adecuada. Para obtener más información, visita nuestra página: Currículum Perfecto según Harvard CV.


En conclusión, volver de Holanda a España es un viaje que abarca mucho más que las distancias geográficas; es un proceso profundo de autodescubrimiento, adaptación y reinvención personal. Con la mentalidad adecuada y las herramientas necesarias, este regreso puede ser el inicio de una nueva y enriquecedora etapa de vida.

Accede a la mejor plantilla de CV según Harvard, con guías para redactarlo y tips

Luis Prado
Trainer oficial de LinkedIn

Descarga la mejor Plantilla de CV gratis

Se basa en el modelo recomendado por Harvard, e incluye guías de redacción y ejemplos.