Volver de Holanda a España: Una Guía Completa
Regresar a España después de haber vivido en Holanda puede ser una experiencia enriquecedora pero también desafiante. La adaptación a un nuevo entorno, las diferencias culturales y la logística de la mudanza son solo algunos de los aspectos a considerar. En este artículo, exploraremos las distintas facetas de este proceso, incluyendo las dificultades que puedes encontrar, los beneficios de regresar, y cómo prepararte para establecerte nuevamente en tu país de origen.
Razones para Regresar a España
Existen múltiples motivos por los cuales una persona puede decidir regresar a España después de haber residido en Holanda. Algunos de estos motivos incluyen:
1. Factores Familiares
La familia es un aspecto clave en la vida de cualquier individuo. Puede que desees volver a España para estar más cerca de tus seres queridos, especialmente si has dejado familia e hijos allí. La longevidad de las relaciones familiares es, a menudo, un factor determinante en la decisión de regresar. Por ejemplo, María, una joven profesional que se trasladó a Ámsterdam para trabajar, decidió regresar a su ciudad natal en Granada para cuidar de su madre.
2. Oportunidades Laborales
El mercado laboral en España ha experimentado cambios significativos en los últimos años. Muchos expatriados que regresan encuentran nuevas oportunidades laborales que no estaban disponibles previamente. Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de empresas en España ha crecido en un 20% en los últimos cinco años. Esto significa que hay más opciones para trabajos de calidad y sectores en crecimiento.
3. Calidad de Vida
Holanda es famosa por su calidad de vida, pero esto también se puede encontrar en muchas regiones de España. La salud, la educación y el clima son factores importantes que influyen en la calidad de vida y que hacen a muchos expatriados considerar regresar. Por ejemplo, Pedro y Ana, una pareja que vivió en Rotterdam, descubrieron que la calidad del aire y los espacios verdes en su ciudad natal de Valencia eran mucho más satisfactorios.
Preparativos para el Regreso
Antes de dar el paso definitivo de volver a España, es esencial planificar con anticipación. Aquí hay algunos aspectos a considerar:
1. Documentación y Legalidades
Una de las primeras tareas es asegurarte de que tu documentación esté en regla. Necesitarás:
- Certificados de nacimiento y matrimonio (si corresponde)
- Historial laboral en formato electrónico o en papel
- Documentación legal sobre tu residencia en Holanda
También es recomendable contactar a tu consulado o embajada para asegurarte de que no hay ningún trámite que debas completar antes de regresar.
2. Finanzas y Impuestos
Volver a España puede tener implicaciones financieras. Aquí tienes algunas recomendaciones:
- Informarse sobre las tasas impositivas: Es posible que debas declarar tus ingresos extranjeros. Investiga sobre cómo manejar tus impuestos en ambos países.
- Cuenta bancaria: Abre una cuenta bancaria en España si aún no lo has hecho y considera trasladar tus ahorros. Algunas entidades ofrecen tipos de cambio favorables para los expatriados.
3. Mudanza y Logística
Llevar tus pertenencias de Holanda a España es otro desafío a considerar. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Comparar empresas de mudanza: Investiga y solicita presupuestos a varias empresas de mudanza para hallar la mejor opción.
- Deshazte de lo que no necesitas: Antes de la mudanza, evalúa tus pertenencias. Considera vender, donar o reciclar los objetos que ya no son necesarios.
Adaptación Cultural
Regresar a tu país de origen significa reencontrarte con una cultura que, aunque te sea familiar, puede haber cambiado durante tu ausencia. Aquí hay algunas sugerencias para facilitar tu adaptación:
1. Reaprender Costumbres y Cultura Local
Después de haber vivido en Holanda, es probable que tu percepción sobre muchas costumbres y valores haya cambiado. Puede ser útil:
- Practicar el idioma local: Aunque el español no sea un problema para la mayoría de los expatriados, las diferentes variaciones dialectales pueden desentonar. Escuchar música, ver programas de televisión o leer libros en español puede ayudarte a aclimatarte.
2. Conectar con la Comunidad
Regresar a España puede sentirse aislante al principio. Intenta:
- Unirte a grupos locales: Busca actividades que te interesen, ya sean deportivas, artísticas o culturales. La interacción social puede facilitar tu adaptación.
- Asistir a eventos: Participar en ferias, fiestas tradicionales o eventos culturales puede ayudarte a sumergirte en tu cultura de origen nuevamente.
3. Buscar Ayuda Profesional
Si sientes que la adaptación a la vida en España te está resultando pesada, considera la posibilidad de buscar ayuda profesional. Existen terapeutas y coaches que servicios específicamente para expatriados en readaptación.
Beneficios de Regresar
Regresar a España no solo plantea desafíos, sino que también ofrece múltiples beneficios. Algunos de ellos son:
1. Estabilidad Familiar y Social
Volver a un entorno familiar puede brindar una sensación de estabilidad y seguridad. La familia y los amigos son fundamentales en momentos de cambio. Por ejemplo, si has tenido hijos en el extranjero, puedes querer que crezcan cerca de la familia para fortalecer esos lazos.
2. Oportunidades de Crecimiento Profesional
La experiencia internacional puede ser un activo valioso al regresar. Muchas empresas valoran la experiencia intercultural de los empleados. Regresar con habilidades adquiridas en el extranjero puede abrirte puertas a oportunidades que no tenías antes. Esto puede ser muy evidente en sectores como el turismo y la hostelería, donde el contacto con otras culturas puede ser un gran beneficio.
3. Reencuentro con el Estilo de Vida Español
La cultura y estilo de vida español son inconfundibles. Desde la gastronomía hasta las fiestas, volver a experimentar estos aspectos puede proporcionar un sentido de alegría y satisfacción. Por ejemplo, regresar a casa y poder disfrutar de una buena paella en una fiesta local puede ser un momento de conexión profunda con tu cultura.
Estudio de Casos: Ejemplos de Regreso Exitoso
Hemos mencionado múltiples razones y maneras de gestionar el regreso a España. A continuación, presentamos tres ejemplos de personas que hicieron este viaje y cómo lo lograron:
1. María y su nueva carrera en Granada
María, tras vivir cinco años en Ámsterdam, decidió regresar a Granada. Llevaba tiempo en el sector de las tecnologías de la información y encontró una oportunidad laboral en una startup local. María logró aplicar su experiencia internacional y establecerse con rapidez gracias a su red de contactos existentes en su ciudad natal.
2. Carlos y su regreso a la familia
Carlos había vivido en Róterdam durante tres años. La pandemia lo llevó a reevaluar su situación y decidió regresar a Madrid para estar cerca de sus padres. Carlos utilizó habilidades adquiridas en el extranjero para avanzar en su carrera en el sector de la educación y ayudando a orientar a otros expatriados que volvían a España.
3. Elisa y la búsqueda de un estilo de vida saludable
Elisa, que había vivido en Utrecht, descubrió que estaba lista para regresar a Barcelona en busca de un estilo de vida que priorizara el aire libre y la comunidad. Comenzó una nueva carrera en el sector del bienestar donde pudo combinar sus experiencias en países nórdicos con la cultura local, creando un programa de vida saludable que atrajo a muchos seguidores.
Conclusión
Volver a España desde Holanda puede ofrecer tanto oportunidades como desafíos. Desde la adaptación cultural hasta la búsqueda de nuevas oportunidades laborales, cada individuo vivirá esta experiencia de manera única. Prepararse para este regreso requiere no solo logística, sino también una reflexión personal sobre lo que significa "hogar".
Si estás en el proceso de preparar tu regreso y planeas aplicar a nuevos trabajos, recuerda que tener un buen currículum es esencial. Contamos con una plantilla de CV muy efectiva, basada en el modelo Harvard de CV, que incluye guías y recomendaciones para redactarlo. No dudes en visitarnos en Cursos2CN para obtener más información y recursos que facilitarán tu transición de vuelta a España.
¡Buena suerte en tu nueva aventura!