Volver de Holanda a España

De: Luis Prado
LinkedIn trainer certificado
Comparte:

Volver de Holanda a España: Una Guía Completa

La experiencia de vivir en el extranjero es fascinante y enriquecedora. Sin embargo, el regreso a casa implica un conjunto de retos y preparativos. En este artículo, exploraremos el proceso de volver de Holanda a España, abordando aspectos como la logística del viaje, la reintegración en la cultura española y las oportunidades laborales que se pueden encontrar en el camino.

Preparativos para el Regreso

1. Documentación e Impuestos

Un aspecto crítico a considerar antes de volver a España es la documentación. Dependiendo de tu situación, deberás gestionar varios documentos y procedimientos administrativos:

  • Certificado de empadronamiento: Si estabas empadronado en Holanda, necesitarás solicitar un certificado de empadronamiento en la municipalidad local antes de salir. Este documento es útil para demostrar tu estancia en el país en caso de que surja algún inconveniente.

  • Declaración de impuestos: Antes de regresar, es fundamental asegurarte de que cumples con tus obligaciones fiscales tanto en Holanda como en España. Infórmate sobre el tratado de doble imposición existente entre ambos países para evitar pagar impuestos por los mismos ingresos.

2. Cierre de Cuentas y Servicios

Cuando decidas volver a España, debes cerrar o transferir cualquier cuenta bancaria, contrato de alquiler, o servicio contratado en Holanda. Esto incluye:

  • Cuentas bancarias: Es recomendable cerrar cuentas que no necesites o transferir tus ahorros a un banco español. Compara las tarifas de los bancos para encontrar la mejor opción para ti.

  • Seguros y servicios: Asegúrate de cancelar o transferir tus seguros de salud, vivienda y demás contratos de servicios. Notifica a las compañías del cierre de tu residencia para evitar que te facturen posteriormente.

Logística del Viaje

1. Opciones de Transporte

Existen varias opciones para volver de Holanda a España, cada una con sus ventajas y desventajas. Al elegir la mejor opción, considera factores como el costo, el tiempo y la comodidad. Aquí tienes algunas alternativas:

  • Avión: Es la forma más rápida y cómoda. Las aerolíneas como KLM, Vueling o Iberia ofrecen rutas directas desde ciudades holandesas como Ámsterdam, Rotterdam o Eindhoven a varios destinos españoles. Las tarifas pueden variar, así que te aconsejo reservar con antelación.

  • Tren: Viajar en tren puede ser una experiencia pintoresca. La red ferroviaria de Europa es extensa, y puedes usar servicios como el Eurostar o Thalys para llegar a Francia y luego tomar un tren a España. Aunque el tiempo de viaje es mayor, el viaje ofrece hermosas vistas a lo largo del trayecto.

  • Coche: Si prefieres la libertad de un viaje por carretera, alquilar un coche puede ser una buena alternativa. El trayecto puede ser largo, pero te permite detenerte en diferentes ciudades y disfrutar del paisaje.

2. Almacenamiento de Pertenencias

Es posible que no quieras llevarte todas tus pertenencias a España. Las opciones son:

  • Alquiler de trastero: Si tienes cosas que no necesitas de inmediato pero que deseas conservar, considera alquilar un trastero en Holanda.

  • Vender o donar: Vender objetos en plataformas como eBay o Facebook Marketplace, o donar a organizaciones benéficas, puede ser una excelente manera de reducir la carga.

Reintegración en la Cultura Española

1. Adaptarse al Cambio

El regreso a la vida en España puede resultar un desafío. Después de haber pasado tiempo en un país diferente, es común experimentar un fenómeno conocido como "cultura inversa". Aquí hay algunos consejos para facilitar este proceso:

  • Mantén la mente abierta: Es posible que te encuentres con ajustes en el estilo de vida, la comida y las costumbres. Mantén una actitud positiva y abierta para ayudar a la adaptación.

  • Conéctate con amigos y familiares: Reencontrarte con seres queridos puede ayudar a suavizar la transición. Planifica reuniones y actividades para retomar la conexión.

2. Creación de Nuevas Redes Sociales

Después de haber pasado tiempo en un país extranjero, volver implica reconstruir tu círculo social. Aquí tienes algunas sugerencias:

  • Únete a clubes o asociaciones: Participar en actividades comunitarias, deportivas o culturales puede ser una forma excelente de conocer gente nueva. Busca grupos que compartan tus intereses.

  • Aprovecha las redes sociales: Utiliza plataformas como Meetup o Facebook para encontrar eventos locales e interactuar con personas que tengan intereses similares.

Oportunidades Laborales

1. El Mercado Laboral en España

La búsqueda de empleo tras volver a España puede parecer desalentadora, pero hay muchas oportunidades. Algunos sectores con alta demanda incluyen:

  • Tecnología: La industria tecnológica está en auge, con un creciente número de startups que buscan talento local y extranjero.

  • Turismo: Dado el impacto del turismo en la economía española, hay muchas oportunidades en este sector, desde hotelería hasta marketing.

2. Preparación del Currículum Vitae

Un aspecto clave para conseguir empleo es un currículum vitae (CV) bien elaborado. Es crucial que tu CV refleje tus habilidades y experiencias de manera efectiva. Aquí algunos puntos a considerar:

  • Adapta tu CV: Personaliza tu CV para cada puesto al que te postules, resaltando experiencia relevante y habilidades que se alineen con los requisitos del trabajo.

  • Modelo Harvard de CV: Un CV basado en este modelo pone énfasis en la claridad y la estructura, facilitando la lectura. Incluye secciones como "Experiencia Profesional", "Educación" y "Habilidades".

Si te interesa mejorar tu CV, tenemos una plantilla muy efectiva basada en el modelo Harvard. Incluye guías y recomendaciones para redactar un CV que realmente impresione. Puedes descargarla aquí.

Conclusión

Volver de Holanda a España es un proceso que implica una serie de preparativos logísticos, ajustes culturales y consideraciones profesionales. Mantente informado y ábrete a nuevas experiencias, y verás que la transición puede ser mucho más amena. Recuerda que cada regreso es una nueva oportunidad para redescubrir tu hogar y seguir creciendo, tanto personal como profesionalmente.

Vuelve a España con confianza y optimismo, y no olvides preparar un CV que refleje tu valiosa experiencia en Holanda, ayudándote a aprovechar las nuevas oportunidades que te esperan en tu regreso.

Accede a la mejor plantilla de CV según Harvard, con guías para redactarlo y tips

Luis Prado
Trainer oficial de LinkedIn

Descarga la mejor Plantilla de CV gratis

Se basa en el modelo recomendado por Harvard, e incluye guías de redacción y ejemplos.