trabajar en almacenes irlanda

De: Luis Prado
LinkedIn trainer certificado
Comparte:
# Trabajar en Almacenes en Irlanda: Una Experiencia de Vida, Trabajo y Aprendizaje

*Por Farid Dieck*

Es curioso cómo los caminos que tomamos, muchas veces por necesidad, terminan transformándose en las mejores historias de nuestras vidas. Emigrar, buscar nuevos rumbos laborales y encontrarse con realidades que al inicio parecen duras, pero que después se convierten en parte de nuestra evolución personal. Hoy te quiero hablar del trabajo en los almacenes en Irlanda, un país que ha abierto sus puertas a miles de personas en busca de oportunidades, pero también uno que invita a reflexionar sobre el valor del esfuerzo, la resiliencia y la comunidad.

## 🤝 Irlanda como destino laboral: ¿por qué elegirla?

Irlanda se ha convertido en uno de los destinos favoritos para personas de todas partes del mundo, especialmente de países latinoamericanos, por múltiples razones. Su economía dinámica, la amabilidad de su gente, y sobre todo, la alta demanda de mano de obra en sectores como logística, alimentación, manufactura y, por supuesto, los **almacenes**.

Muchas personas aterrizan en Irlanda con inglés básico o intermedio, sin experiencia previa en Europa, y encuentran en los puestos de almacenes una excelente puerta de entrada. Son trabajos que, si bien pueden ser físicos y repetitivos, te ofrecen algo que no se compra: _estabilidad y dignidad laboral_.

### Beneficios de trabajar en un almacén en Irlanda

A continuación, te comparto algunos de los beneficios que hacen de este tipo de trabajo una experiencia muy positiva:

- **Salario justo**: El salario mínimo en Irlanda (a junio de 2024) es de €11,30 por hora, pero en muchos almacenes puedes ganar entre €12 y €16 por hora, dependiendo del turno y el tipo de tareas.
- **Horas extras pagadas**: Las horas trabajadas fuera del horario estándar suelen pagarse al 125% o 150%.
- **Ambiente multicultural**: Compartes espacio con personas de diversas nacionalidades, lo que enriquece tu perspectiva.
- **Posibilidad de crecimiento**: Algunas empresas ofrecen capacitaciones o planes de ascenso para quienes demuestran compromiso.
- **Ingreso a largo plazo**: Te permite estabilizarte económicamente mientras mejoras tu inglés o estudias.

## 🏭 Tipos de almacenes y trabajos disponibles

Uno de los aspectos más interesantes de trabajar en un almacén en Irlanda es la variedad de tipos de almacenes. No todos son iguales, y dependiendo del tipo de empresa, las condiciones y tareas pueden variar. Aquí te explico los más comunes:

### Almacenes de alimentación y bebidas

En estos centros logísticos se procesan alimentos perecederos y bebidas. Las tareas pueden incluir:

- Picking (selección de productos)
- Packing (empaque)
- Etiquetado de productos
- Carga y descarga de camiones
- Control de calidad

Este tipo de almacenes usualmente tienen cámaras refrigeradas, por lo que es importante contar con la ropa adecuada para temperaturas bajas.

### Almacenes de e-commerce

Empresas como **Amazon**, **Wayfair**, o startups locales tienen grandes centros de distribución donde los pedidos de clientes se preparan y envían a diario. Aquí los puestos más comunes son:

- Picker/Packer
- Operador de carretilla elevadora (Forklift driver)
- Coordinador de inventario
- Supervisor de turno (con experiencia)

Los turnos suelen ser rotativos, y con alta demanda en temporadas como **Navidad** o **Black Friday**, lo que puede traducirse en más horas extras.

### Almacenes farmacéuticos

Irlanda es sede de grandes empresas farmacéuticas como Pfizer, Johnson & Johnson, y muchas más. Los almacenes asociados a este sector requieren medidas de higiene más estrictas y empleados con atención al detalle.

Si tienes formación técnica o estudios en ciencias de la salud, este tipo de almacén puede ser para ti.

## 💡 Recomendaciones y aprendizajes personales

Como todo trabajo manual o de base, trabajar en un almacén nos enseña muchas lecciones sobre la vida, la empatía y el trabajo en equipo. Te quiero compartir unas reflexiones y recomendaciones, hombre a hombre, alma a alma, desde la vulnerabilidad que muchas veces no nos permitimos mostrar:

### Aprende a abrazar el proceso

Puede que los primeros días sientas que no puedes más. Tu cuerpo tiene que adaptarse, tu mente también. Estar lejos de tu familia y trabajar en un entorno nuevo no es fácil, pero *no estás solo*. Y lo hablo desde la experiencia de cientos de latinos que han encontrado en estos trabajos una forma de reinventarse.

No te compares. Cada quien tiene su ritmo. Acepta que al principio vas a cometer errores, pero con el tiempo vas a destacar. La clave es mantener una actitud de aprendizaje continuo.

### Mejora tu inglés desde ya

Aunque en muchas fábricas y almacenes no te exigen inglés avanzado, mejorarlo te abrirá más puertas. Escucha podcasts, mírate películas en inglés (con subtítulos), conversa con tus compañeros de otras nacionalidades. El idioma es una llave para oportunidades más grandes.

Recuerda, *el inglés no es solo una herramienta, es un puente*.

### Invierte en tu bienestar físico y emocional

El trabajo en almacén puede ser demandante. Caminar durante 8 a 12 horas al día, levantar peso, trabajar en ambientes fríos… Todo eso puede agotar. Por eso es importante:

- Comer bien
- Dormir suficiente
- Hacer estiramientos
- Expresar lo que sientes

El bienestar emocional también cuenta, sobre todo cuando estás lejos de casa. Habla con alguien si necesitas ayuda. Hay comunidades latinas en Irlanda que te pueden apoyar.

## 📚 Estudios y datos sobre el trabajo en almacenes

Según el informe del **CSO de Irlanda (Central Statistics Office)**, el sector de logística y transporte ha crecido un 14% entre 2021 y 2023. Gran parte de este crecimiento se debe al auge del comercio electrónico y a la expansión de empresas tecnológicas que necesitan centros de distribución cercanos a las ciudades principales como *Dublín, Cork, Galway y Limerick*.

Un reporte del **Irish Logistics and Supply Chain Association** afirma que para el año 2025, Irlanda necesitará más de 30,000 nuevos trabajadores en este sector. Lo que significa que aún hay mucho campo para quienes quieran explorar este nicho.

Además, la empresa **Indeed** recientemente colocó la categoría “warehouse operative” como una de las más buscadas por extranjeros en Irlanda, junto con healthcare assistants y cleaners.

## 🌍 Ejemplos reales de vida en almacenes

Me tomé el tiempo para platicar con algunos conocidos —latinos que actualmente trabajan en almacenes en Irlanda— y esto fue lo que me contaron:

#### Pedro, 29 años, mexicano, trabaja en un almacén en Dublín:

> Nunca imaginé que estaría descargando pallets en un país europeo, pero aquí estoy. Empecé sin hablar casi nada de inglés. Hoy ya entiendo todo, tengo amigos de Brasil, Polonia y Lituania, y logré pagar mis cursos de inglés y rentar mi propio cuarto.

#### Camila, 25 años, colombiana, trabaja en un almacén de Amazon:

> Es duro, sí. Pero nunca me han faltado las horas, los pagos son puntuales y conocí a mi mejor amigo aquí. Fue mi primer trabajo en Europa y aprendí a organizarme mejor como persona.

#### Jorge, 33 años, peruano, trabaja en un almacén farmacéutico:

> A mí me ayudó tener estudios como técnico. Me pidieron unos certificados, pero entré rápidamente. Estoy aprendiendo más inglés técnico y eso me abre nuevas puertas.

## 🎯 ¿Qué necesitas para aplicar a estos trabajos?

La mayoría de estas posiciones no requiere un CV impresionante o experiencia previa en almacenes. Sin embargo, sí es importante*:

- Tener un **permiso de trabajo válido** (puede ser visa de estudiante o work permit).
- Estar legal en el país.
- Poseer un buen nivel básico de inglés (para entender instrucciones y normas de seguridad).
- Tener **PPS Number** (el número de identificación fiscal en Irlanda).
- Estar registrado con un médico de cabecera (GP) por cualquier situación de salud.

### ¿Ya tienes tu CV listo?

Si aún no has preparado tu currículum o sientes que necesitas una guía para mejorarlo, tenemos una **plantilla de CV muy efectiva**, basada en el modelo **Harvard de CV**, que incluye guías y recomendaciones para redactarlo. Puedes descargarla en el siguiente enlace:

👉 [Descargar Curriculum Perfecto según Harvard – CV Modelo PRO](https://cursos2cn.com/descargar-curriculum-perfecto-segun-harvard-cv/)

Accede a la mejor plantilla de CV según Harvard, con guías para redactarlo y tips

Luis Prado
Trainer oficial de LinkedIn

Descarga la mejor Plantilla de CV gratis

Se basa en el modelo recomendado por Harvard, e incluye guías de redacción y ejemplos.