trabajar en galway

De: Luis Prado
LinkedIn trainer certificado
Comparte:
# Trabajar en Galway: Una experiencia inolvidable que va más allá del empleo

*Por Farid Dieck*

¿Alguna vez has sentido ese fuego en el pecho que te empuja a cambiar de entorno, ver el mundo desde otro ángulo o simplemente vivir algo completamente diferente a lo que conoces? Si estás aquí, probablemente esa llama ya se encendió en ti. Puede que estés pensando en trabajar en Irlanda, y entre todas sus ciudades, **Galway** se te presenta como una opción que no puedes ignorar. Y te entiendo, porque sí, trabajar en Galway no es solo tener un empleo, es _vivir una experiencia transformadora_ que te hace ver la vida desde una prisma más humano y auténtico.

En este artículo, quiero contarte lo que implica trabajar en esta ciudad encantadora del oeste de Irlanda. Vamos a ir más allá de lo técnico, quiero que comprendas el *sentir* de Galway, su gente, sus rincones, y sobre todo, cómo puedes tú también ser parte activa de esta vivencia.

---

## 🌍 Galway: Un universo pequeño lleno de significados grandes

Galway no es Dublín. No tiene los rascacielos de Nueva York. Ni falta que le hace. Galway es una ciudad de poco más de 80,000 habitantes, vibrante, artística, joven y multicultural. Es una de esas ciudades donde las calles no solo se caminan, se sienten. Entre músicos callejeros, festivales casi cada mes, y el constante murmullo del océano Atlántico, Galway tiene voz propia.

Trabajar en Galway no es solo cuestión de dinero o carrera profesional, también es una manera de entrar en contacto con otra dimensión de la vida laboral: una donde la comunidad, el equilibrio y el respeto interpersonal aún significan algo.

### Un mercado laboral en crecimiento

A pesar de ser pequeña comparada con otras ciudades europeas, Galway es uno de los polos económicos más importantes del oeste de Irlanda. Según un estudio publicado por IDA Ireland (la Agencia de Desarrollo Industrial de Irlanda), Galway es un núcleo clave en:

- Tecnología médica (*med tech*)
- Tecnología de la información (TI)
- Biotecnología
- Hospitalidad y turismo
- Arte y cultura

Empresas como **Boston Scientific**, **Medtronic**, y **HP** tienen presencia en la región, generando cientos de empleos de diversos perfiles y niveles de experiencia. Además, la cercanía con la Universidad Nacional de Irlanda en Galway (NUIG) hace que hay un flujo constante de conocimiento y perfiles jóvenes en busca de oportunidades.

Lo importante aquí es que si bien encontrarás competitividad, también hay apertura y espacio para que demuestres tu autenticidad, talento y propósito.

---

## 🧭 ¿Cómo encontrar trabajo en Galway?

Llegamos al punto práctico. Sí, la experiencia humana y emocional es importante, pero también necesitas un mapa que te ayude a navegar las posibilidades laborales. Aquí te comparto algunas maneras y herramientas para lograrlo.

### 1. Portales de empleo y recursos locales

En Irlanda, **los portales de empleo son ampliamente utilizados y actualizados a diario**. Estos son algunos que te pueden servir (y que me han recomendado personas que ya han vivido allí):

- [Jobs.ie](https://www.jobs.ie/)
- [Indeed.ie](https://www.indeed.ie/)
- [IrishJobs.ie](https://www.irishjobs.ie/)
- [LinkedIn](https://www.linkedin.com/jobs)

También hay grupos de Facebook muy activos enfocados en trabajo y vivienda en Galway:

- Jobs & Rooms Galway
- Galway Jobs, Rooms & Community
- Spanish in Galway (si quieres conectar con otros hispanohablantes)

Muchos negocios, especialmente del sector *hospitality* (hostelería), aún colocan anuncios en vitrinas o reciben CVs directamente en tienda. Así que no temas caminar por las calles de Galway con tu currículum impreso en mano. A veces, las oportunidades llegan cuando decidimos mostrarnos.

### 2. Tipos de trabajo más comunes

Dependiendo de tu nivel de inglés, tus estudios y tu experiencia, puedes optar a distintos tipos de trabajo. Aquí te menciono algunos ejemplos:

#### Empleos para nivel de inglés básico – intermedio

- Barista, camarero o bartender
- Housekeeper en hoteles o B&B (Bed & Breakfast)
- Kitchen porter o ayudante de cocina
- Repartidor/a para apps como Deliveroo o UberEats
- Asistente de tienda (retail)

Estos empleos tienen la ventaja de ofrecer horarios flexibles y sueldos que, aunque en apariencia son básicos, permiten mantener buena calidad de vida gracias al salario mínimo en Irlanda (que, a partir de 2024, ronda los **€12.70/hora**).

#### Empleos para nivel de inglés intermedio – avanzado

- Administrativo en alguna empresa
- Atención al cliente / call center
- Soporte técnico en empresas de TI
- Project assistant
- Marketing o ventas

Muchas veces, los empleos “intermedios” no requieren estudios universitarios en Irlanda, pero sí experiencia previa y buena comunicación en inglés.

#### Empleos para profesionales con estudios universitarios

Este es el nivel donde puedes realmente proyectar tu carrera a futuro. Galway tiene un ecosistema bastante amigable si deseas desarrollarte como profesional. Aquí algunos sectores con alta empleabilidad:

- Tecnología médica y dispositivos biomédicos
- Ingeniería (eléctrica, industrial, biomédica)
- Ciencias de la computación
- Biotecnología
- Educación y pedagogía
- Enfermería y medicina

### 3. Documentación necesaria

Uno de los grandes temores al buscar trabajo en otro país es no saber los *papeles* que se necesitan. Aquí te hago una guía clara:

#### Ciudadanos de la Unión Europea

Si eres ciudadano/a de un país perteneciente a la UE, puedes trabajar sin restricción en Irlanda. Solo necesitarás:

- Número PPS (equivalente al número de seguridad social, se tramita gratuito)
- Prueba de dirección (*proof of address*)
- Cuenta bancaria irlandesa
- CV actualizado y carta de presentación (cover letter)

#### No ciudadanos de la Unión Europea

Si no eres ciudadano/a de la UE, necesitarás una **visa de trabajo**. Algunas de las opciones disponibles incluyen:

- Work Permit
- Critical Skills Employment Permit
- General Employment Permit
- Working Holiday Visa (para ciertos países como Argentina, México, Chile o Uruguay)

Es importante que si vienes de Latinoamérica, verifiques si tu país tiene algún acuerdo bilateral con Irlanda. Algunos países como México tienen cupos anuales para visas Working Holiday.

---

## 💡 Recomendaciones personales y aprendizajes profundos

Sé que muchas veces lo que más nos detiene no es la falta de dinero, ni siquiera el idioma, sino el miedo a **salirnos de lo que conocemos**. Irte a Galway a trabajar no es moverte de lugar, es permitirte *cambiar de narrativa*, *re-escribir tu historia*.

Quiero compartirte algunas recomendaciones que he recogido de experiencias cercanas, casos reales y personas que decidieron dar el paso.

### 1. No subestimes los trabajos “pequeños”

Conozco muchas personas que llegaron a Galway comenzando como baristas o limpiadores, y hoy lideran equipos en empresas multinacionales. La clave está en la actitud, la disciplina y, sobre todo, en la apertura al aprender. Irlanda tiene una cultura laboral **menos jerárquica** que América Latina, y eso se nota.

### 2. Conviértete en parte de la comunidad

Ya sabes que me gusta hablar sobre el valor de pertenecer. Galway es una ciudad que valora mucho la interacción local. Participa en eventos, ve a los *pubs* a escuchar música tradicional, inscríbete en algún curso del Galway Community College. No vengas solo a trabajar: **ven a conectar**.

### 3. Aprende el “ritmo irlandés”

Puede tomarte tiempo adaptarte a la forma en que los irlandeses trabajan. Son amables, pero directos; valoran el tiempo libre y aunque tienen estándares altos, la presión no viene con gritos ni ansiedad. Aprender a fluir en este ritmo puede ser muy sanador si vienes de países donde el estrés es parte de la cotidianeidad.

### 4. Invierte en un buen CV y carta de presentación

Muchos no lo saben, pero Irlanda da mucho peso al **formato y contenido del CV**. Aquí no basta con listar empleos; necesitan saber *qué hiciste*, *qué impacto generaste*, y *por qué eres la persona ideal* para ese puesto.

Te recomiendo utilizar un modelo reconocido, como el basado en Harvard, que te permite estructurar tu currículum de manera clara, profesional y poderosa.

👉 Aquí te dejo una herramienta que te puede ayudar muchísimo: **una plantilla de CV muy efectiva basada en el modelo Harvard, que incluye guías y recomendaciones para redactarlo correctamente.** Puedes descargarla aquí:  
[https://cursos2cn.com/descargar-curriculum-perfecto-segun-harvard-cv/](https://cursos2cn.com/descargar-curriculum-perfecto-segun-harvard-cv/)

---

*Recuerda*, trabajar en Galway no se trata solo de tener un empleo, se trata de abrazar una nueva manera de vivir, de crecer y de reconectar contigo mismo. Si algo dentro de ti te dice que este puede ser el camino... escúchalo. Porque quizá, más que un trabajo, lo que estás buscando es una transformación.

Accede a la mejor plantilla de CV según Harvard, con guías para redactarlo y tips

Luis Prado
Trainer oficial de LinkedIn

Descarga la mejor Plantilla de CV gratis

Se basa en el modelo recomendado por Harvard, e incluye guías de redacción y ejemplos.