# Documentos para Trabajar en Irlanda: Todo lo que Necesitas Saber
*Por Farid Dieck*
Cada vez son más las personas que sueñan con irse a vivir y trabajar en otro país, con descubrir nuevas formas de vida, nuevas culturas… nuevas versiones de uno mismo. Y entre todos los destinos posibles, **Irlanda** se ha posicionado como uno de los lugares más atractivos para quienes desean comenzar una nueva aventura laboral. ¿Por qué? Porque es un país vibrante, lleno de oportunidades, particularmente en áreas como tecnología, ciencias, salud y negocios. Pero claro… antes de lanzarte a la aventura, necesitas informarte. Y una de las cosas más importantes, casi el primer paso: los documentos.
Aquí te hablaré, con toda la honestidad que me caracteriza, de lo que realmente necesitas si quieres trabajar en Irlanda.
---
## 🛂 ¿Qué Documentos Necesito para Trabajar en Irlanda?
### Ciudadanos de la Unión Europea (UE) o del Espacio Económico Europeo (EEE)
Si eres ciudadano de **España, Francia, Alemania, Italia, Portugal**, u otro país que pertenezca a la **UE o al EEE**, te tengo una buena noticia: **no necesitas ningún permiso especial para vivir o trabajar en Irlanda**. Es uno de los grandes beneficios de la unión de países.
Esto quiere decir que puedes:
- Llegar a Irlanda y comenzar a buscar trabajo directamente.
- No necesitas visa de trabajo ni permiso previo.
- Puedes abrir cuenta bancaria, tramitar seguridad social y rentar vivienda sin demasiados peros.
Aún así, hay algunos documentos que vas a necesitar tener en regla incluso siendo ciudadano del EEE:
#### 1. **Pasaporte o DNI vigente**
Aunque no necesites visa, sí necesitas **identificación oficial vigente**. De preferencia lleva tu pasaporte y asegúrate de que tenga al menos 6 meses de vigencia restante.
#### 2. **Número de PPS (Personal Public Service Number)**
Este número es *imprescindible* para poder trabajar legalmente en Irlanda. Es básicamente como el número del seguro social en otros países, y sirve para:
- Pagar impuestos correctamente.
- Acceder a servicios públicos.
- Solicitar beneficios laborales y sociales.
Lo puedes solicitar una vez que estés en Irlanda, pero **necesitarás una oferta de trabajo** o evidencia de que estás buscando activamente empleo, además de una dirección en Irlanda.
#### 3. **Cuenta bancaria irlandesa**
Esto es más práctico que legal, ya que la mayoría de las empresas irlandesas **te pagarán a través de transferencia bancaria**, y **necesitas una cuenta en un banco local**. Algunos bancos ofrecen cuentas para recién llegados, incluso sin historial previo en Irlanda.
#### 4. **Número de Identificación Fiscal (Tax Identification Number – TIN)**
Aunque tu PPS también sirve como referencia para temas fiscales, en algunas ocasiones se requiere un número fiscal específico, especialmente si deseas abrir una empresa o trabajar como freelance.
---
### Ciudadanos de fuera de la Unión Europea
Ahora, si no eres ciudadano de un país dentro de la Unión Europea, el proceso es diferente y **más complejo**, pero *no imposible*.
#### 1. **Visa de Trabajo (Work Permit)**
La mayoría de las personas necesitarán **una de estas dos visas principales:**
- **General Employment Permit**
- **Critical Skills Employment Permit**
Veamos rápidamente de qué van estas dos:
##### a. *Critical Skills Employment Permit*
Es una visa para personas que trabajan en sectores *altamente demandados* en Irlanda, como:
- Tecnología (desarrolladores, sector IT, ciberseguridad)
- Ingeniería
- Ciencias puras (químicos, físicos)
- Médicos, enfermeros, terapeutas
- Profesionales del sector financiero
Esta visa tiene bastantes beneficios:
- Dura 2 años, con posibilidad de solicitar residencia permanente después.
- Permite traer dependientes (familia) que también podrán trabajar.
- Acceso más rápido a residencia.
Para solicitarla necesitas una **oferta de trabajo formal** con salario mínimo de **€32,000 a €64,000 anuales**, dependiendo del puesto.
##### b. *General Employment Permit*
Para trabajos fuera de la lista de “habilidades críticas”, esta visa te permite trabajar legalmente, pero con menos beneficios que la anterior.
Requisitos:
- Oferta formal de trabajo.
- Salario mínimo anual de €30,000.
- La empresa debe demostrar que no encontró un candidato en Irlanda o en la UE para ese puesto (labor market needs test).
#### 2. **Visa tipo D (Long Stay – más de 90 días)**
Antes de obtener el permiso de trabajo, necesitas **una visa de entrada** al país para estancias largas. La visa tipo D se solicita en el consulado o embajada irlandesa en tu país, y va acompañada del proceso de aplicación del permiso de trabajo.
#### 3. **Personal Public Service Number (PPSN)**
Lo mismo que en el caso anterior: una vez entres legalmente y tengas empleo, debes solicitar tu PPS para estar completamente en regla.
---
## 🧩 Recomendaciones Clave para el Proceso de Documentación
Ahora que ya conoces los documentos necesarios, voy a compartirte algunas *recomendaciones que yo considero clave si de verdad quieres lograrlo sin estrés*.
### ⏳ Inicia con tiempo
La burocracia no es rápida (ni en Irlanda ni en ninguna parte). **Comienza tu trámite mínimo 3 meses antes de tu mudanza estimada.** Para algunos países, las citas para la visa pueden tardar mucho tiempo. Organiza tus tiempos y no dejes nada para el final.
### 📚 Prepárate con la documentación necesaria
Tendrás que reunir varios documentos, no lo dejes para el último momento. Algunos de los más comunes incluyen:
- Título universitario (traducido al inglés)
- Carta de experiencia laboral
- Carta de oferta de trabajo
- Estados de cuenta bancarios
- Seguro médico internacional
- Carta de antecedentes no penales
- Comprobante de domicilio en Irlanda (aunque sea temporal)
Ten todo esto **digitalizado y en copias impresas también**.
### ☁️ Usa plataformas digitales
Existen varias organizaciones y webs que te ayudan a revisar los documentos según tu perfil:
- [Citizens Information](https://www.citizensinformation.ie/)
- [DJEI – Department of Jobs, Enterprise and Innovation](https://enterprise.gov.ie/)
- [WorkPermitIreland.ie](http://workpermitireland.ie/)
Ellos incluso tienen un *chequeador online* que te indica si eres elegible para un tipo de visa u otro.
---
## 🎯 Tipos de Empleo Más Común para Extranjeros en Irlanda
Una gran parte de la razón por la cual muchos se sienten atraídos por Irlanda es que el país **está lleno de oportunidades trabajísticas**, tanto para profesionales como para estudiantes y recién graduados.
Vamos a ver los tipos más comunes de trabajo para extranjeros:
### 👨💻 Sector Tecnología
Irlanda es conocida como la “Silicon Valley de Europa”. Empresas como Google, Facebook (Meta), Amazon, Apple, LinkedIn y TikTok tienen sedes aquí.
- Programadores
- Analistas de datos
- Diseñadores UX/UI
- DevOps
- QA testers
Se buscan muchos perfiles, y es uno de los sectores con más probabilidades de obtener una **Critical Skills Permit**.
### 🧑🔬 Ciencias y Salud
- Enfermeros/as
- Médicos generales
- Terapeutas ocupacionales
- Farmacéuticos
- Biotecnólogos
Cualquiera de estas profesiones está en demanda, y muchas veces puedes iniciar con un permiso general y luego cambiar a uno de habilidades críticas tras cierto tiempo.
### 🍷 Hostelería y Servicios
Si buscas una **experiencia temporal o trabajar mientras estudias**, Irlanda también ofrece oportunidades en:
- Atención al cliente
- Recepcionistas
- Bares y restaurantes
- Limpieza
Estas posiciones suelen ser más accesibles para quienes están con visa de estudiante o recién comenzando en el país.
### 📞 BPO y Atención al Cliente Multilingüe
¡Aquí hay muchas oportunidades si hablas español! Grandes empresas contratan personas para roles de soporte técnico y servicio al cliente dirigido a mercados hispanohablantes. Si además hablas inglés, esto puede ser un trampolín profesional.
---
## 📄 Ejemplo Real: Anna y su Visa de Critical Skills
Anna es mexicana. Tiene 28 años y estudió ingeniería en sistemas. Después de trabajar 3 años en una consultora en Guadalajara, decidió probar suerte en Europa.
Comenzó a aplicar a vacantes en LinkedIn para posiciones de “Backend Developer” en Irlanda. A los 2 meses consiguió una entrevista con una empresa de tecnología financiera (FinTech).
A las 2 semanas, le ofrecieron un contrato: €48,000 anuales y un empleo estable por 2 años. La empresa estaba dispuesta a **patrocinar su visa Critical Skills**.
Con esta visa, Anna pudo:
- Obtener un permiso de 2 años para trabajar.
- Iniciar trámites para residencia permanente después del segundo año.
- Tramitar visas para su pareja, que también pudo trabajar legalmente en Irlanda.
Hoy lleva más de 2 años viviendo allí, y **está por obtener su residencia de largo plazo**. Testimonios como el de Anna son muy comunes en Irlanda gracias a su sistema claro de visas y permisos laborales.
---
## 📝 ¿Y El Currículum para Trabajar en Irlanda?
Ok, llegaste hasta aquí. Ya sabes casi todo sobre documentos, permisos, y qué necesitas para trabajar en Irlanda. Pero hay algo que muchas veces olvidamos: **la importancia de un buen CV**.
En Europa, y especialmente en Irlanda, el currículum tiene una estructura muy específica:
- Concisión: No más de 2 páginas.
- Resultados: Más que funciones, se deben mencionar los logros.
- Personalización: No envíes el mismo CV a diferentes vacantes.
- Inglés impecable.
Por eso, tenemos una plantilla de CV muy efectiva, basada en el modelo Harvard de CV. Además incluye guías, ejemplos reales y recomendaciones paso a paso para redactarlo como todo un profesional.
✨ Puedes descargarla aquí: [https://cursos2cn.com/descargar-curriculum-perfecto-segun-harvard-cv/](https://cursos2cn.com/descargar-curriculum-perfecto-segun-harvard-cv/)
documentos para trabajar en irlanda

De: Luis Prado
LinkedIn trainer certificado
Comparte:

Accede a la mejor plantilla de CV según Harvard, con guías para redactarlo y tips

Luis Prado
Trainer oficial de LinkedIn
- 96% (493 valoraciones) · 8375 estudiantes