vivir en ciudades pequeñas irlanda

De: Luis Prado
LinkedIn trainer certificado
Comparte:
# Vivir en ciudades pequeñas en Irlanda: una mirada consciente hacia lo esencial

*Por Farid Dieck*

Cuando hablamos de *cambiar nuestro entorno*, muchas veces nos imaginamos el salto hacia grandes urbes, hacia las capitales llenas de luces, movimiento y oportunidades. Pero, ¿qué pasa cuando miramos en sentido contrario? ¿Qué ocurre cuando decidimos *bajarle el volumen al caos* y escucharnos en lugares donde la vida transcurre con más calma? Hoy quiero hablarte de **vivir en ciudades pequeñas en Irlanda**, una experiencia profundamente transformadora, introspectiva y, sobre todo, humana.

## Una nueva forma de mirar tu vida: el valor de la pausa

Antes de entrar en detalles prácticos, déjame preguntarte algo: ¿cuándo fue la última vez que te detuviste en serio y te preguntaste si el lugar donde vives te permite ser tú? No desde la productividad, no desde las metas o la competencia, sino desde *el silencio, la conexión y lo cotidiano*.

Vivir en ciudades pequeñas de Irlanda **es, en muchos sentidos, un acto revolucionario**. En un mundo que nos empuja a correr, contestar correos en segundos y postear todo lo que hacemos, mudarse a un rincón más tranquilo es mirar al sistema y decirle: "*ya no quiero más ruido*".

Las ciudades pequeñas en Irlanda tienen algo especial. No solo por su belleza natural —que es abrumadoramente impresionante— sino por su **ritmo**, por su gente y porque te invitan a replantearte lo que realmente necesitas para ser feliz.

### ¿Qué es una “ciudad pequeña” en Irlanda?

Para entender de qué hablamos, pensemos en Irlanda como un país diverso pero compacto. Las urbes como Dublín, Cork o Galway son vibrantes y multiculturales, pero el alma de Irlanda también late fuerte en lugares como **Kilkenny**, **Ennis**, **Sligo** o **Westport**. Hablar de "ciudades pequeñas" en Irlanda implica imaginar sitios con menos de 20,000 habitantes, donde puedes saludar al panadero por su nombre, recorrer el pueblo a pie y vivir en una comunidad unida.

## Beneficios (humanos y prácticos) de mudarte a una ciudad pequeña en Irlanda

Mudarte a una ciudad pequeña no es un movimiento al azar. Es una decisión que implica una transformación no solo geográfica, sino emocional, mental y también *profundamente espiritual*. Aquí te comparto algunas de las transformaciones más comunes que muchos —incluido yo— hemos experimentado al hacerlo:

### 1. El tiempo adquiere nuevo significado

En una ciudad pequeña, **el tiempo deja de ser un enemigo**. Ya no estás corriendo al metro, ya no estás atrapado en un tráfico eterno. Puedes tomarte un café sin sentir culpa, puedes caminar al trabajo sin prisas. El tiempo, ese recurso tan escaso en las grandes ciudades, *vuelve a ti*.

Irlanda te regala tiempo. No porque los días tengan más horas, sino porque los días **se sienten más largos**. Despertar con el canto de los pájaros o con la tranquilidad de una brisa en lugar de una alarma de ambulancia puede cambiar radicalmente tu estado mental.

### 2. Comunidad: de la individualidad al “nosotros”

Uno de los aprendizajes más valiosos que he tenido viviendo en ciudades pequeñas es que **la comunidad importa**. En las grandes urbes muchas veces vivimos de espaldas a quienes nos rodean. En cambio, en las pequeñas localidades de Irlanda, *el sentido de la comunidad se vive y se respira*.

Invitaciones a cenar, voluntariado, eventos locales o incluso simples reuniones en la biblioteca del pueblo se convierten en oportunidades cotidianas para generar conexiones reales. El vecino ya no es un extraño, es alguien que se preocupa por ti.

Hay algo profundamente humano en que te conozcan por tu nombre en la tienda de abarrotes, que la señora del mercado te pregunte cómo está tu madre. **Nos devuelve una humanidad que habíamos perdido.**

### 3. Costos mucho más manejables

Aunque no lo creas, Irlanda —si bien es un país con costos elevados en algunas áreas— puede ser *mucho más accesible* cuando eliges ciudades pequeñas. Alquileres mucho más bajos, menos gasto en transporte y una vida social más consciente se traducen en **más libertad financiera**.

**Ejemplo práctico:** un apartamento de una habitación en Dublín puede costar entre €1,800 y €2,400 al mes. En una ciudad como **Athlone**, situando en el centro del país, puedes encontrar el mismo tipo de vivienda por menos de €1,000, muchas veces incluyendo servicios.

Esto permite dedicar tiempo y energía a lo que realmente vale la pena: tus proyectos, tu bienestar, tus vínculos.

### 4. La naturaleza como aliada del alma

En Irlanda, la naturaleza nunca está lejos. Pero en las ciudades pequeñas, **es una parte integral de la experiencia cotidiana**.

Salir a caminar por un bosque, cosechar tus propias verduras, ver el mar desde tu ventana o tomar desayuno mirando un campo verde se vuelve parte de la rutina. No es un lujo, es *lo normal*. Y esta conexión con la tierra *nos transforma*.

Estudios en neurociencia han comprobado que **el contacto regular con espacios verdes mejora significativamente la salud mental**, reduce el estrés y aumenta la capacidad de enfoque. Y, como si fuera poco, **nos recuerda lo pequeños que somos en el mejor sentido de la palabra**.

## Recomendaciones para mudarte a una ciudad pequeña en Irlanda

No todo es idealización. Mudarte a estos espacios también requiere preparación, flexibilidad y apertura. Aquí algunas recomendaciones prácticas y humanas para hacer este cambio con claridad:

### 1. Elige una ciudad que esté alineada contigo

No todas las ciudades pequeñas son iguales. Algunas tienen una *vibración artística* como Galway, otras son más tranquilas y rurales como Donegal. Algunas están más cerca de colegios o universidades, ideales si vienes con hijos o con planes académicos.

**Hazte preguntas**: ¿Qué valoras más? ¿Silencio total o tranquilidad con acceso a centros culturales? ¿Quieres estar cerca del mar o de las montañas?

### 2. Investiga sobre la infraestructura local

Aunque muchas ciudades pequeñas tienen buena conectividad, servicios médicos e internet de alta velocidad, es importante que **investigues antes**. Asegúrate de que haya cobertura de transporte público si no manejas, o que tengas supermercados y servicios esenciales cerca.

Plataformas como *Bonkers.ie*, *Daft.ie* y *MyHome.ie* pueden ayudarte a investigar sobre costos de vida, servicios, y oportunidades de vivienda.

### 3. Entiende el ritmo y adáptate

No es lo mismo llegar con la mentalidad de alguien que vive en Ciudad de México, Buenos Aires o Madrid, a instalarse en un pueblo de 8,000 personas en Irlanda. Aquí todo se cocina a fuego lento. **La paciencia es parte del idioma.**

Tómate tu tiempo para integrarte, observa, escucha, respeta las costumbres locales, y sobre todo, **participa**. La mejor forma de conectar es siendo parte activa: desde ayudar en un mercado comunitario hasta asistir a las clases de yoga locales.

### 4. Si buscas trabajo remoto, este estilo de vida es aliado

Si trabajas en formato remoto, vivir en una ciudad pequeña puede ser un auténtico paraíso. La tranquilidad y los menores costos permiten enfocarte mejor, ahorrar más y priorizar tu salud.

Irlanda además cuenta con conexión a internet de muy buena calidad, incluso en zonas rurales, lo cual hace que trabajar desde lugares como **Kinsale**, **Mullingar** o **Trim** no solo sea posible, sino deseable.

## Historias que inspiran: personas como tú viviendo con propósito

María, arquitecta de Sevilla, decidió trasladarse a **Letterkenny**, un pueblo de apenas 19,000 habitantes en el condado de Donegal. “Quería tener aire, tiempo, y un trabajo más relacionado con la sostenibilidad”, dice. Hoy diseña estructuras ecológicas para pequeñas comunidades en el norte de Irlanda.

Carlos, venezolano de 34 años, llegó con un contrato tech en Dublín, pero a los seis meses se dio cuenta de que no podía con el ritmo. Fue entonces que se mudó a **Wicklow**, un pueblo costero con buena conexión a la capital, pero con mucho más paz. "Ahora tengo más tiempo para mi familia y para mis hobbies, como la fotografía".

Estas historias, como muchas otras, nos recuerdan algo que a veces olvidamos: **no tienes que estar en una gran ciudad para vivir una vida grande**.

## Bibliografía emocional: estudios que respaldan esta elección

No quiero que solo me creas a mí, y por eso quiero mencionar algunos estudios que refuerzan esta visión. Según una investigación de la **Universidad Nacional de Irlanda**, las personas que viven en áreas rurales o ciudades pequeñas reportan niveles más altos de satisfacción consigo mismos, mejores niveles de conexión comunitaria y salud mental favorecida.

Otro estudio de **Eurostat** en 2022 mostró que los ingresos disponibles relativos a los gastos eran mejores en regiones suburbiales y pueblos medianos que en las grandes capitales, reflejando **un mejor balance entre trabajo y vida personal**.

Y por supuesto, el componente espiritual no se puede ignorar. Según el autor J.K. Gibson-Graham, "las economías locales y las relaciones personales en pequeña escala promueven formas de vida más éticas, cuidadas y sostenibles". Y eso, queridos amigos, es política del alma.

---

Si estás pensando en mudarte a Irlanda o aplicar a oportunidades en Europa, recuerda que **tener un buen CV puede abrirte muchas puertas**. En Cursos2CN tenemos disponible **una plantilla de CV basada en el modelo Harvard**, con guías y recomendaciones efectivas para destacar tus habilidades.

📄 Descárgala aquí: [https://cursos2cn.com/descargar-curriculum-perfecto-segun-harvard-cv/](https://cursos2cn.com/descargar-curriculum-perfecto-segun-harvard-cv/)

Hazlo con intención, con propósito, y sobre todo: *con conexión contigo mismo*.

Accede a la mejor plantilla de CV según Harvard, con guías para redactarlo y tips

Luis Prado
Trainer oficial de LinkedIn

Descarga la mejor Plantilla de CV gratis

Se basa en el modelo recomendado por Harvard, e incluye guías de redacción y ejemplos.