Volver de Holanda a España

De: Luis Prado
LinkedIn trainer certificado
Comparte:

Volver de Holanda a España: Un Viaje de Oportunidades y Retos

Mudarse de un país a otro es una experiencia que puede ser enriquecedora pero también desafiante. Para aquellos que han pasado una temporada en Holanda y están considerando regresar a España, es importante estar preparados para lo que esto implica. Este artículo cubre diferentes aspectos de volver de Holanda a España, desde la planificación del regreso hasta la reintegración en la cultura española.

1. Razones para Regresar a España

1.1 La Nostalgia de la Tierra Natal

Uno de los motivos más comunes para volver a España es la nostalgia. Después de pasar un tiempo en un país diferente, muchas personas sienten una profunda conexión con su hogar. No es solo un asunto de identidad nacional; se trata también de la familia, amigos y las raíces culturales que nos definen.

Por ejemplo, una joven que ha vivido en Ámsterdam durante tres años puede extrañar las comidas familiares de los domingos o las fiestas locales que no se celebran igual en otro lugar. El sentido de pertenencia puede ser un fuerte motivador para el regreso.

1.2 Oportunidades Laborales

Holanda es conocida por su economía fuerte y mercados laborales interesantes. Sin embargo, hay sectores específicos en los que España también ofrece oportunidades interesantes, especialmente en servicios, turismo y tecnología. Al regresar, muchos se dan cuenta de que pueden aplicar las habilidades adquiridas en el extranjero para avanzar en sus carreras.

Tomemos el caso de un profesional de marketing digital que ha trabajado en una startup en Róterdam. Al regresar a Madrid, este individuo puede transformar su experiencia internacional en una ventaja competitiva al unirse a una empresa española que busca expandir su presencia online.

1.3 Cambios en la Vida Personal

Las circunstancias personales a menudo cambian, lo que puede influir en una decisión de regresar a España. El matrimonio, el nacimiento de hijos o incluso la salud de los padres pueden ser factores cruciales. Una persona que vivía en Holanda puede decidir volver para cuidar a un familiar o para criar a sus hijos en su país de origen, rodeados de la cultura y tradiciones españolas.

2. Preparativos para el Regreso

2.1 Planificación Financiera

Antes de empacar las maletas, es fundamental hacer una planificación financiera detallada. Esto incluye entender el costo de vida en España, así como la valoración de activos y bienes en Holanda. Es recomendable tener en cuenta lo siguiente:

  • Conversión de divisas: Asegúrate de estar al tanto de las tasas de cambio.
  • Ahorros: Define un plan para mantener tus ahorros o bien invíalos en España.

Un ejemplo de esto podría ser una persona que ha estado ahorrando para comprar un piso en España. Debería investigar el mercado inmobiliario español antes de regresar para asegurarse de estar haciendo una inversión sabia.

2.2 Documentación y Registro

Un aspecto crítico del regreso es asegurarse de que toda la documentación esté en regla. Esto incluye:

  • Documentos personales: Pasaporte, DNI, y cualquier visa necesaria.
  • Registro en el consulado: Si se ha estado registrado en el consulado español en Holanda, es importante informar sobre el regreso.
  • Datos fiscales: Asegúrate de estar al corriente con la administración tributaria tanto en España como en Holanda.

En muchos casos, este proceso puede ser complicado, por lo que se sugiere consultar con un abogado o asesor fiscal si hay dudas.

3. La Reintegración en la Vida Española

3.1 Adaptación Cultural

Volver a España no es simplemente un viaje de regreso; también implica una reintegración a la cultura local. Tras un tiempo en el extranjero, es posible que uno se sienta un poco fuera de lugar. La adaptación puede incluir:

  • Redescubrir la gastronomía: Puede ser sorprendente volver a disfrutar de la comida local, que puede diferir completamente de la holandesa. Por ejemplo, alguien que ha estado acostumbrado a los stroopwafels y las papas fritas con mayonesa puede añorar la paella o el jamón ibérico.

  • Interacción social: La dinámica de las relaciones sociales puede haber cambiado. Es crucial volver a conectar con amigos y familiares, lo cual puede tomar tiempo.

Un buen ejemplo de adaptación cultural es el caso de un profesional español que regresa de un programa de máster en Rotterdam. Al estar acostumbrado a un ambiente laboral más directo y menos jerárquico, puede encontrar la dinámica empresarial en España algo diferente y necesitar un tiempo para ajustarse.

3.2 Búsqueda de Empleo

La búsqueda de empleo es otro aspecto importante. Aunque uno puede tener experiencia internacional, cada país tiene sus peculiaridades en cuanto a la búsqueda laboral. Las recomendaciones incluyen:

  • Revisar el CV: Es fundamental adaptar el currículum vitae al formato español. Un CV en el que se destaquen las competencias adquiridas en el extranjero puede ser un factor decisivo.

  • Networking: Esta es una práctica esencial en España. Asistir a eventos profesionales, ferias de empleo o simplemente reconectar con colegas anteriores puede abrir oportunidades.

En este contexto, es valioso mencionar que contamos con una plantilla de CV muy efectiva, basada en el modelo Harvard de CV, que incluye guías y recomendaciones para redactarlo. Este formato puede ayudar a los que regresan a destacar su experiencia internacional. Puedes descargar la plantilla aquí.

4. Reflexiones Finales

Regresar de Holanda a España puede ser un desafío, pero también es una puerta abierta a nuevas oportunidades. Con la preparación correcta, cualquier persona puede hacer esta transición exitosa. Las emociones pueden ser diversas: desde la alegría del reencuentro hasta la ansiedad de lo nuevo.

Es importante recordar que cada experiencia es única. Lo que funciona para uno puede no ser útil para otro; sin embargo, lo esencial es estar dispuesto a adaptarse y abrazar esta nueva etapa con una mentalidad abierta. La reintegración puede ser un camino lleno de aprendizajes, pero, al final, vuelve a conectar a uno con su tierra natal de una manera enriquecedora.

Por lo tanto, si estás considerando volver a España, asegúrate de hacer tus deberes y prepárate para el viaje. La vida es un ciclo, y a veces, el regreso puede ser el mejor capítulo de todos.

Accede a la mejor plantilla de CV según Harvard, con guías para redactarlo y tips

Luis Prado
Trainer oficial de LinkedIn

Descarga la mejor Plantilla de CV gratis

Se basa en el modelo recomendado por Harvard, e incluye guías de redacción y ejemplos.