Cómo trabajar en España siendo chileno: Guía para emigrantes

Cómo trabajar en España siendo chileno: Guía para emigrantes

Emigrar a otro país es una de las decisiones más importantes que una persona puede tomar en su vida. La búsqueda de nuevas oportunidades laborales, la experiencia cultural y el deseo de mejorar la calidad de vida son solo algunos de los motivos que pueden llevar a un chileno a buscar trabajo en España. En este artículo, exploraremos los pasos necesarios y las consideraciones a tener en cuenta para poder trabajar en este país, desde los tipos de visados hasta algunas recomendaciones prácticas.

1. Tipos de visados para trabajar en España

Antes de dar el salto hacia España, es esencial entender qué tipo de visado necesitas para trabajar legalmente. Existen distintas categorías de visados, y cada uno tiene sus requisitos particulares.

1.1. Visado de trabajo

El visado de trabajo es el más común entre los emigrantes que vienen a España en busca de empleo. Este tipo de visado se otorga a personas que han conseguido una oferta de trabajo de una empresa española. Aquí hay algunos puntos a considerar:

  • Requisitos: La empresa que te contrate debe demostrar que no encontró a un candidato adecuado en el mercado laboral europeo para cubrir la vacante.
  • Duración: Este visado se suele otorgar por un año y puede renovarse dependiendo del contrato laboral.
  • Documentación: Necesitarás presentar varios documentos, como tu pasaporte, la oferta de trabajo, el contrato firmado y un certificado de antecedentes penales.

1.2. Visado de estudios

Si optas por estudiar en España y al mismo tiempo trabajar, el visado de estudios es una buena alternativa. Este tipo de visado permite trabajar a tiempo parcial mientras sigues una formación académica.

  • Requisitos: Debes demostrar que estás matriculado en un centro de estudios oficial y que puedes cubrir tus gastos.
  • Duración: Este visado suele coincidir con la duración de tus estudios.

1.3. Visados para autónomos

Si deseas emprender un negocio en España, puedes optar por un visado de autónomo. Este proceso es un poco más complejo, ya que tendrás que presentar un plan de negocios viable y demostrar que contarás con los recursos necesarios para mantener tu empresa.

  • Requisitos: Es necesario llevar un plan de negocio detallado y demostrar que posees suficiente capital para invertir.
  • Duración: También suele ser por un año, con la posibilidad de renovación.

2. El proceso de búsqueda de empleo en España

Una vez que tienes claro qué tipo de visado necesitas, el siguiente paso es comenzar la búsqueda de empleo. Aquí te presentamos algunos consejos imprescindibles.

2.1. Investigación del mercado laboral

Antes de aplicar a ofertas de trabajo, es esencial comprender el mercado laboral español. Existen sectores donde hay más demanda de empleados, como:

  • Tecnología: Empresas de desarrollo de software y startups tecnológicas están en auge.
  • Turismo: España es un destino turístico por excelencia y, por consiguiente, el sector de la hostelería es constante en la búsqueda de personal.
  • Salud: La atención médica y los profesionales de la salud son siempre bienvenidos, especialmente en áreas rurales.

2.2. Preparar un curriculum vitae efectivo

Un buen currículum vitae (CV) es crucial para destacar entre la competencia. Asegúrate de que tu CV esté bien estructurado y sea fácil de leer. Mantén la información clara y concisa, y resalta tus logros. Usa una selección cuidadosa de palabras clave que respondan a las necesidades específicas del empleador.

Ejemplo de un CV efectivo

Si tienes experiencia como ingeniero en tecnología, tu CV debería resaltar:

  • Proyectos anteriores: Detallar los proyectos en los que has trabajado y tu papel específico en cada uno.
  • Habilidades técnicas: Incluye habilidades relevantes como lenguajes de programación, herramientas y software que dominas.
  • Idiomas: Menciona tu nivel de español, y si hablas otros idiomas, también inclúyelos.

2.3. Establecer contactos

El networking es fundamental en España. Una red de contactos puede abrirte muchas puertas en tu búsqueda de empleo. Participa en eventos, ferias de empleo y utiliza plataformas como LinkedIn para conectarte con profesionales del sector. También considera la posibilidad de unirte a grupos y asociaciones de chilenos en España, donde encontrarás apoyo y asesoría.

3. Adaptación a la cultura laboral española

Una vez que consigas empleo, es esencial adaptarse a la cultura laboral española. Aquí hay algunas cosas que deberías tener en cuenta:

3.1. Comunicación y lenguaje

Asegúrate de tener un nivel aceptable de español, ya que aunque muchas empresas manejan el inglés, la mayoría de la comunicación será en español. Esto incluye no solo el idioma hablado, sino también las particularidades culturales y la forma de interactuar.

3.2. Estructura laboral

En España, los horarios de trabajo y las costumbres pueden ser diferentes a lo que podrías estar acostumbrado. Algunas particularidades:

  • Horarios: La jornada laboral suele comenzar en torno a las 9:00 AM y terminar a las 6:00 PM. Sin embargo, en muchas empresas hay una pausa para el almuerzo que puede ser extensa.
  • Relaciones laborales: Las jerarquías son más marcadas en algunas empresas, pero muchas valoran el trabajo en equipo y el buen ambiente laboral.

3.3. Adaptación social

Recuerda que la vida en España es distinta. Cada comunidad autónoma tiene sus propias costumbres y tradiciones. Además, podría ser útil aprender sobre la historia y cultura local para integrarte mejor con tus compañeros de trabajo.

4. Recomendaciones finales

Emigrar y trabajar en un nuevo país es un desafío, pero con la información adecuada y una clara estrategia de búsqueda, puedes lograrlo con éxito. Aquí algunas recomendaciones finales:

  • Investiga antes de llegar: Esto te permitirá tener una mejor idea de qué esperar y cómo prepararte.
  • Mantén una actitud positiva: La búsqueda de empleo puede ser estresante, pero cada negativa es una oportunidad para aprender y mejorar.
  • Prepárate para diferentes situaciones: Desde entrevistas de trabajo hasta encontrar un lugar donde vivir, cada paso requiere preparación.

En cuanto a la búsqueda de empleo, te invitamos a visitar nuestra plantilla de CV muy efectiva, basada en el modelo Harvard de CV. Esta plantilla incluye guías y recomendaciones para redactar tu currículum de manera profesional y efectiva, aumentando tus posibilidades de conseguir ese trabajo soñado en España.

Para descargarla, visita: Plantilla de CV según Harvard.

Siguiendo esta guía, estarás mejor preparado para enfrentar el proceso de emigración y búsqueda de empleo en España, convirtiendo tus sueños en una realidad. ¡Mucha suerte en tu nueva aventura!

Comparte:

Accede a la mejor plantilla de CV según Harvard, con guías para redactarlo y tips

De: Luis Prado
Coach Laboral y LinkedIn Top Voice 2024

Descarga la mejor Plantilla de CV gratis

Se basa en el modelo recomendado por Harvard, e incluye guías de redacción y ejemplos.